Issac Delgado festeja 25 años con su orquesta


issac-delgado-festeja-25-anos-con-su-orquesta
Issac Delgado. Foto: Iván Soca

En La Habana y con un concierto celebró Issac Delgado 25 años de recorrido musical junto a su orquesta. Rodeado de amigos y seguidores viejos y nuevos, el Chévere de la Salsa festejó este fin de semana en La Cecilia un cuarto de siglo de aportes a la cultura y el género popular cubano.

Dos horas de espectáculo no fueron suficientes para que el público agotara las ganas de escuchar al intérprete de Necesito una amiga, cantar este y otros temas antológicos como El 44 30 25 y Que pasa loco, junto a piezas pertenecientes al nuevo repertorio del conjunto, que sonó limpio y elegante como de costumbre.

“Gracias por venir a celebrar conmigo estos 25 años”, dijo Issac desde el escenario justo después de los primeros acordes. “También es justo agradecer a los que han estado conmigo en estos tiempos y los que se me han unido ahora”, agregó.

“La verdad es que alegra mucho la acogida que nos han dado, no solo quienes ya me conocían de antes, sino los nuevos bailadores cubanos”, aseguró el músico, ausente unos ocho años de las plazas de la Isla.

“He podido insertarme en los espacios que frecuentan los jóvenes, y la verdad es que estoy sorprendido por la buena energía y como conocen mis canciones.”

También adelantó que pronto dará recorridos por países como Puerto Rico y Estados Unidos, donde radicó a partir de 2006 y grabó un álbum homenaje a Nat King Cole, donde se incluyeron temas interpretados en español por el legendario cantante norteamericano.

Considerado una de las figuras más importantes del llamado boom de la música cubana en la década de 1990, Issac integró prestigiosas agrupaciones como la orquesta de Pacho Alonso y NG La Banda, antes de formar su propio conjunto.

Luego de irse a vivir a EE.UU., regresa a Cuba en marzo de 2013 a partir de una invitación que le hiciera Silvio Rodríguez, pero no es hasta 2014 cuando se establece nuevamente en la Isla.

Actualmente se presenta en espacios nocturnos de la capital, participa en eventos organizados por el Ministerio de Cultura, como el Festival Habanarte, y según anunció a Cubarte ya trabaja en lo que será su primer disco en cinco años, en esta ocasión con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM.  


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte