Creador de Colosos, serie de murales que con rostros de niños alegran un grupo de calles del capitalino municipio de Playa y también originado alguna triste leyenda urbana, Máisel López (La Habana, 1985) expone ahora hasta mediados de febrero en la Sala Polivalente del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño.
Kinésica, término con el que se define la ciencia que estudia el lenguaje corporal, es el título de esta muestra inspirada precisamente en las posibilidades expresivas de una mirada, una sonrisa o un ceño fruncido.
Once obras de la serie Rostros, dentro de la cual ya ha acumula una treintena de lienzos desde que la iniciara en 2014, se exhiben en Luz y Oficios, todas en blanco y negro, en aras de explotar la gama de los valores; y con el empleo de la técnica mixta, debido a las posibilidades que en el retrato le ofrecen también los distintos materiales, puntualizó el artista a Cubarte.
Mediante el método de cuadrículas que aplica a la fotografía, logra Máisel López una especie de “revelado pictórico” de gran fidelidad en los detalles y capacidad expresiva, no restringida al candor infantil en la exposición recién inaugurada.
Enamorado del retrato como género dentro de la pintura, especialidad de la cual se graduó hace casi una década en la Academia de San Alejandro, pretende continuar esta serie en el futuro inmediato, convencido de las potencialidades del rostro a la hora de transmitir sentimientos, de comunicar, aún en los tiempos que corren.
Kinésica es la séptima muestra personal de Máisel López, quien también ha participado en cerca de una veintena colectivas y obtenido, en 2014 y 2015, el Gran Premio del Salón Habana. Desde 2007 es instructor de arte en la Casa de la Cultura Mirtha Aguirre del municipio capitalino de Playa, período dentro del cual cumplió misión en Venezuela.
Deje un comentario