La compañía Acosta Danza hará su debut escénico en ..."/> La compañía Acosta Danza hará su debut escénico en ..."/> Portal Cubarte  -  La compañía Acosta Danza debutará hoy viernes en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso

La compañía Acosta Danza debutará hoy viernes en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso


la-compania-acosta-danza-debutara-hoy-viernes-en-el-gran-teatro-de-la-habana-alicia-alonso

La compañía Acosta Danza hará su debut escénico en el mes de abril, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con la temporada Acosta Danza Premiére.

En conferencia de prensa realizada en el GTH, Carlos Acosta -laureado bailarín cubano y ahora director de esta compañía- se refirió al programa que armoniza dos estilos danzarios como el ballet clásico y el contemporáneo.

Al respecto, expresó que los días 8, 9, 10, 12 y 13 de abril se ejecutará la selección contemporánea integrada por piezas como Alrededor no hay nada, sobre poemas de Joaquín Sabina y Vinícius de Moraes y coreografía del madrileño Goyo Montero. Asimismo el público disfrutará dentro de este programa, de piezas como Fauno, con música de Claude Debussy; EL cruce sobre el Niágara, coreografía estrenada por Danza Contemporánea de Cuba en 1987; De punta a cabo, composición del cubano Alexis Fernández (Maca), y la versión de Carlos Acosta de Carmen, estrenada por el Royal Ballet el pasado año.

Por otra parte, los días 16 y 17 del propio mes, Acosta Danza tendrá su debut clásico, bajo la dirección artística  de Carlos, con una propuesta que obtuvo en el año 2006 el premio Laurence Olivier. Esta selección la componen varios pas de deux como los del segundo acto del Lago de los cisnes y La Sílfide; así como el de Carmen y Winter Dreams. Otras piezas la integran La muerte del cisne, Diana y Acteón, End of time, A Buenos Aires, Je ne Regrette Rien, Majísimo, Les Bourgeois, y el estreno mundial Anadromous del coreógrafo Raúl Reinoso.

Para Carlos Acosta idear y materializar a su vez esta compañía, en tierras cubanas, es más que un sueño cumplido. “Quisiera que los últimos años que esté en escena el pueblo cubano sea mi público substancial”. Con esta expresión Acosta ratifica que continuará bailando, ahora con su compañía. Respecto a esta última, el artista expresó su intención de romper con los esquemas de la danza y crear un espontáneo maridaje  entre lo contemporáneo y lo clásico. De acuerdo con esto aseguró: "Ahora, estoy haciendo una transición, dejando a un lado la carrera del repertorio clásico y explorando otras vertientes."

Según Carlos, su deseo es que Acosta Danza logre crear una identidad y estilo propios, contribuir en el desarrollo de la danza en la Isla, así como crear nexos entre corógrafos cubanos y de otras latitudes.

Entre otras intenciones de la compañía figura una gira nacional, donde también comentó: “muchas veces no llegan espectáculos de este tipo”.

Con una sede provisional en calle Línea y 4, Acosta Danza prepara incansablemente (ocho horas diarias) su debut en escena; composiciones que prometen al espectador disfrutar de una naciente vertiente danzaria en el país.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte