Exponer lo más relevante del mundo cultural artemiseño a través de autores conocidos y artistas de gran nivel, constituye uno de los objetivos fundamentales de la revista La Diana, publicación creada aproximadamente un año y que, poco a poco, se sitúa en la vanguardia del occidente cubano.
Sustituta de la revista cultural Habáname perteneciente a la extinta provincia La Habana, la actual publicación es una revista básicamente cultural, en el sentido más amplio, explica Cecilia Valdés Sagué, Jefa de redacción.
“Para ello hemos creado una serie de espacios que cubren casi todas las manifestaciones de las artes que vamos moviendo de acuerdo a las características del número. Por el momento tenemos circulación nacional y ya para los próximos números hemos solicitado circulación a través de Internet”.
Según Evelio Sánchez, miembro del Consejo Editorial, “la condición esencial es que los artículos que aparezcan en la revista tengan una profunda vocación humanista, eso es una condición fundamental que tenemos y pensamos que no podemos variar en esa línea.
“La concepción de la revista es que esté representado, por supuesto, lo mejor de las manifestaciones artísticas de la provincia, por ejemplo en el campo de las artes visuales; lo mejor en las letras o la investigación. También el humor gráfico con una sección permanente que realmente se considera un arte menor y en Artemisa es un arte mayor por los artistas que nos prestigian.
“Nos habíamos propuesto también que tuviera una concepción de diseño fresca y en eso hemos contado con una joven diseñadora Mayví del Toro Reyes que ha aportado mucho en ese sentido.
Pensamos que vamos por buen camino, hemos tenido el reconocimiento de los “revisteros” de este país. Estamos a la altura de los mejores en Cuba. Somos un equipo minúsculo, cerca de seis y somos atípicos en eso. Nuestro cuartel general está en el municipio de Bauta donde nos atienden muy bien y se ha convertido ya en nuestra casa. Trabajamos- y eso sí lo puedo asegurar- con mucho amor y es nuestro grano de arena a la cultura nacional desde un pequeño reducto como lo es la biblioteca de Bauta”.
Cuba es un país de revistas, por tanto La Diana ocupa, entre otras de gran nivel, un lugar privilegiado. No sólo por su contenido, sino por las mujeres y los hombres involucrados y comprometidos únicamente con el arte.
Deje un comentario