La participación en eventos nacionales e internacionales de nuestros estudiantes de la enseñanza artística forma parte de los planes académicos de los centros que se dedican a esta labor pedagógica en todo el territorio nacional. Por ello es muy común ver a nuestros estudiantes participando de forma activa del sistema de eventos diseñados por los diferentes centros que integran el Sistema Nacional de la Enseñanza Artística del país y que rige el Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEArt).
Precisamente, uno de estos eventos comienza este martes 17 y se extenderá hasta el viernes 20. Se trata de la Segunda edición del Festival Internacional de Circo Pista Joven de Cuba, dedicado al reconocido artista circense cubano Roberto Muñoz, en el que tomarán parte artistas de Cuba, México y Puerto Rico.
Organizado por el Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEArt) y la Escuela Nacional de Circo, el evento propone un intercambio fraternal en relación con la formación integral del artista circense. . El mismo incluye presentaciones artísticas, actividades teórico-docentes, conferencias y talleres, que tendrán como sede principal la Escuela Nacional de Circo, ubicada en Calle 216 A, entre 7ma. Y 9na. Reparto Siboney, Miramar, Playa y como subsedes la Carpa Trompoloco, el Cine Teatro Miramar y la sede del proyecto comunitario Kcho Estudio Romerillo-Laboratorio del Arte,
El evento otorgará un Gran Premio, tres primeros lugares y tantas menciones como considere el jurado. Además, el Circo Nacional de Cuba otorgará una plaza para participar en el Festival Internacional de Circo, Circuba 2015, a celebrarse entre el 8 y el 13 de julio en la capital cubana y 9 provincias del país.
Otros eventos en los que tomarán parte nuestros estudiantes de la enseñanza artística en el primer semestre del año son: la Segunda edición del Encuentro Nacional de Escuelas de Danza y el V Concurso Ernestina Quintana, con participación internacional, que se celebrará del 22 al 28 de Marzo de 2015, en la escuela, sita en en Calle 120 s/n entre 11 y 13. Reparto Cubanacán. Municipio Playa. Esta edición se dedica al 50 Aniversario de la creación de la escuela y tendrá a México como invitado especial, y el XXI Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet (28 de marzo al 11 de abril de 2015) y el XIII Concurso Internacional para jóvenes estudiantes de Ballet y el II Concurso Internacional Infantil (6 al 10 de abril de 2015), ambos dedicados al centenario del natalicio del maestro Fernando Alonso,
En el XXI Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet además de Cuba intervendrán representantes de México, Venezuela, Brasil, Santo Domingo, Colombia, Perú, Bolivia, Panamá, Ecuador, Italia y de los Estados Unidos. Este evento se desarrollará en la sede de la Escuela Nacional de Ballet, sita en Prado N. 207 e/ Trocadero y Colón. La Habana Vieja y en varios teatros de la capital donde se llevarán a cabo las galas de apertura, premiación y clausura así como las dedicadas a la OPJM y a la Victoria de Playa Girón; Escuela Elemental de Música Manuel Saumell y a la facultad de Arte Danzario del ISA, entre otras.
Deje un comentario