La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, de Karl Polanyi


la-gran-transformacion-los-origenes-politicos-y-economicos-de-nuestro-tiempo-de-karl-polanyi

Considerada una obra clásica de la Historia económica y de la Teoría social, La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, de Karl Polanyi, fue publicada en 1944 y siete décadas después y debido a la vigencia de sus conclusiones se ha constituido en un verdadero best seller mundial de las ciencias sociales, una de las más lúcida y aguda crítica al liberalismo de mercado y una temprana predicción de la crisis financiera que sacude al sistema capitalista global contemporáneo.

Polanyi no solo demuestra la inexistencia del mercado autorregulado, el carácter utópico de la no intervención del Estado en la economía, el surgimiento del fascismo como un imperativo político de la regulación del mercado sino que, además, avizora y previene sobre las destructivas políticas de la globalización neoliberal y sus terribles repercusiones sobre el bienestar de las masas populares y su medio ambiente. En fin, su afirmación de que “Si dejamos que el mercado tome las decisiones, lo hará, al precio de destruir la sociedad” constituye la síntesis de los más relevantes aportes de Polanyi a las ciencias sociales del siglo XXI.

Con prólogo del premio nobel de economía Joseph Stiglitz, diseño de cubierta sobre una obra de Marcelo Pogolotti y la presencia de Kari Polanyi-Levitt , hija del autor –-Profesora Emérita de la Universidad McGuill y Honoris Causa de la Universidad de las Indias Occidentales-- la editorial Oriente, presentará este título en el Anfiteatro Manuel Sanguily, en la Colina Universitaria, el martes 16 de febrero a las 2:00 pm. 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte