En la tarde de ayer tuvo lugar en el Cine Chaplin la apertura fílmica de la 15 Muestra Joven ICAIC, la cual comenzó a soltar amarras con la proyección de la más reciente película de Fernando Pérez, Últimos días en La Habana o Chupa pirulí, aún en fase de producción, y el estreno mundial del cortometraje de ficción Aplausos, de Enrique Pineda Barnet.
Su director, se dirigió a los asistentes antes de la exhibición y dijo que Aplausos es un filme sobre “prescindir, de lo prescindible, no de lo esencial”; seguidamente confesó su felicidad por haber reunido en el mismo a tres actrices de su obra La Bella del Alhambra: a Verónica Lynn, como protagonista; Isabel Moreno, a través de su voz, y a una Beatriz Valdés convertida en productora ejecutiva.
“Aplausos es como si tuviera algo que ver con La Bella del Alhambra, aunque sea todo lo contrario”, y advirtió que el filme maneja la idea de que no siempre el aplauso es una celebración.
Este corto de ocho minutos, integra una serie de la que ya forman parte First, End y Upstairs; en la dirección de la fotografía se desempeñó el experimentado Raúl Rodríguez y su director tuvo el acierto de integrar piezas de los artistas de la plástica Antonia Eiriz, Tomás Sánchez y Rocío García, las que refuerzan el concepto principal y hacen un sugerente aporte a la visualidad del filme.
Por su parte Fernando Pérez, quien se encuentra en el exterior, envió para su presentación en esta apertura, un audiovisual, donde saluda la Muestra, agradece a sus organizadores y recomienda, a tenor del lema del evento, “Suelten amarras, no olviden eso”.
La acción de Últimos días en La Habana o Chupa pirulí, se desarrolla en un solar del barrio de Los Sitios, en Centro Habana, donde vive Miguel con su amigo homosexual Diego, que agoniza. Aunque no es éste el único drama que plasma la cinta, Pérez da un uso muy proporcionado a elementos de la comedia, con lo cual, logra un balance en las emociones que provoca esta obra cuyos propósitos son esencialmente humanistas y que refleja una parte de la realidad cubana, lamentablemente no minoritaria.
Últimos días en La Habana o Chupa pirulí, tiene el espíritu de Suite Habana y parece hacer un homenaje a Fresa y Chocolate, con el nombre del personaje y un abrazo hacia el final, pero sin alegría.
El elenco está encabezado por Patricio Wood y Jorge Martínez; los acompañan Coralita Veloz, en una actuación especial, Yailene Sierra, Ana Gloria Budúen y la joven actriz Gabriela Ramos, quien debuta en un personaje con características muy especiales que adquiere valor en el desarrollo y final de la trama.
La 15 Muestra Joven ICAIC continuará soltando amarras en este viaje que culmina el día 10 de abril, y que ofrece al público la posibilidad de conocer cuáles son las ideas, inquietudes, motivaciones y fantasías de los más jóvenes realizadores cinematográficos cubanos.
Deje un comentario