Como regalo de fin de año, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, la más longeva de las casas discográficas cubanas, presentó este jueves el CD Zapato Nuevo, de Wil Campa. La producción, que ya tiene un recorrido por las plataformas digitales, llega como última presentación de un año atípico signado por la pandemia de Covid-19, en que la música —sin embargo— ha estado más viva que siempre.
Junto al lanzamiento físico del álbum se dio a conocer la nueva Campaña de Comunicación de la EGREM para este fin de año, cuya identidad acompañará a los productos, servicios y acciones de la empresa durante 2022, y que lleva por nombre: “La Música Vive”.
Sergio Peña Martínez, Director del ISDI y asesor de imagen de EGREM, presentó las directrices y objetivos principales de la campaña, representada por un SG de un electrocardiograma marcado en un pentagrama musical, que asocia la vida a la secuencia del sonido, en cuyo centro pervive el imagotipo de la EGREM como empresa líder de la música cubana.
Mario Escalona, Director General, explicó las particularidades de esta nueva etapa de trabajo de la empresa e informó sobre las actividades que se gestan en las Casas de la Música y los Centros Culturales para celebrar la Jornada de la Victoria, con la posibilidad de recibir el 75 % de capacidad en las instalaciones, a partir del momento en que transcurre la nueva normalidad en el país. Agradeció la cercanía de la prensa y los medios durante este difícil año de trabajo y los exhortó a seguir acompañando a la EGREM durante 2022.
Zapato Nuevo, un disco de consolidación
Bajo la producción musical de Roniel Alfonso, distinguido con el prestigioso Grammy Award, Zapato Nuevo presenta 12 temas auténticamente cubanos, con el toque bailable que caracteriza toda la obra de Wil Campa, que recorren zonas del son y la salsa, la timba y la rumba.
Sobresalen los aportes autorales del propio Wil Campa y de Roniel Alfonso, Cándido Fabré, así como probados cultores del género como Alfredo Victorero, Jessee Suárez y Carlos Cartaya. Un elenco musical de lujo le da forma al fonograma: Alexander Abreu en la trompeta, el trombón de Amaury Pérez, YunietLombida en el saxofón, Yusef Díaz en los teclados; además de Eduardo Ramos, Alejandro Falcón y el percusionista Adel González, entre otros. Como invitados también sobresalen Haila María Mompié —intérprete junto a Wil del tema que abre y le da título al álbum: “Zapato nuevo pa que rompa el piso”— y Osaín del Monte en el tema “Pinta, pintor”.
Heidy González, jefa del Grupo Creativo de Arte y Repertorio de la EGREM, señaló que Zapato Nuevo marca un punto de inflexión importante en la ya loable carrera de Wil Campa. Este es un disco de música cubana completamente bailable —precisó— con un repertorio totalmente diferente y que marca una apertura de consolidación en su carrera como intérprete.
Por su parte, Roniel Alfonso agradeció la oportunidad de trabajar en este disco que definió como un producto donde se enaltece “el son de raíz y la salsa comercial”, y donde muchos de los temas nacieron a partir del intercambio constante, el amplio anecdotario y el gracejo popular que caracterizan a Wil Campa.
Identificado totalmente con el son, género con el que comenzó defendiendo su carrera musical, el popular cantante agradeció a la EGREM la oportunidad de producir este disco, al que ya considera lo mejor de su trayectoria como artista. También, en respuesta a la pregunta de en qué otros proyectos trabaja, informó sobre la preparación de un nuevo Cd también con EGREM, y de varios proyectos en los que estuvo inmerso durante el último año, entre ellos, el programa Suena Habana que próximamente será estrenado por las señales de Canal Clave y Canal Habana, como regalo de fin de año.
Para cerrar la tarde, Wil Campa y la Gran Unión deleitaron a los presentes con algunos de los temas de este disco, lo que sirvió de antesala a su presentación en la Casa de la Música Habana.
Deje un comentario