La Habana es una de las capitales culturales del mundo, por eso estamos aquí, dijo en conferencia de prensa el DJ norteamericano Diplo en víspera del concierto que ofrecerá mañana en la Tribuna Antiimperialista José Martí junto a sus compañeros del proyecto Major Lazer.
Fijado para las 3:00 p.m., la presentación será una oportunidad para que los seguidores de la música electrónica en Cuba disfruten de un grupo de artistas de renombre en ese ámbito.
El proyecto Major Lazer lo integran junto a Diplo los también djs y productores Jillionaire y Walshy Fire, quienes ven en esta visita a Cuba la oportunidad de conocer a una cultura muy rica musicalmente y una de las más influyentes del mundo, en especial del área del Caribe.
La tarde arrancará con los djs cubanos Iván Lejardi, Reitt, I.A y Adroid, para dar paso a Major Lazer, que ahora disfruta del éxito a nivel internacional de temas como Lean On, Bumaye y Light It Up
La presentación de los músicos es un adelanto de lo que será el Festival Musicabana, que se efectuará del cinco al ocho de mayo y que desde ya anuncia la presencia de artistas de renombre internacional como el jamaicano Sean Paul y el brasileño Carlinhos Brown.
Fabien Pisani, productor de ese evento que anuncia en su web oficial unos 30 conciertos en solo cuatro días, señaló la importancia del concierto de Major Lazer por el trabajo que están haciendo en la búsqueda de sonoridades caribeñas para fusionarlas con la música electrónica.
Con todas estas acciones, agregó, queremos promover a La Habana como un punto de encuentro entre las culturas del área, donde confluyan las músicas de Estados Unidos, las islas del Caribe y del resto de América Latina.
Pero la estancia de los djs de Major Lazer no se reduce solo al concierto del domingo, en la mañana de hoy sostuvieron un encuentro con jóvenes cubanos que incursionan en la música electrónica en la sede de la Fundación Ludwig, y quedaron complacidos con el trabajo que realizan.
La Tribuna José Martí será sin dudas sede de un concierto histórico dentro del panorama sonoro cubano, los más jóvenes tendrán la posibilidad de disfrutar de una música que mueve multitudes alrededor del mundo y que ahora fija sus ojos en Cuba.
Deje un comentario