La 6ta Semana del Cine Holandés en la Habana será inaugurada mañana a las 8 y media de la noche en la capitalina sala 23 y 12, con la premier de la cinta El almirante, Michiel de Ruyter, protagonizada por el actor Frank Lammers, que se encuentra en Cuba con vistas a presentar este filme.
Este ciclo fílmico se extenderá hasta el día 27 de marzo y ha sido organizado de conjunto por la Cinemateca de Cuba, la Embajada de Holanda en La Habana y el Instituto de Cine Holandés, representado por la señora Olivia Buning, y celebra los diez años de colaboración entre instituciones cinematográficas cubanas y neerlandesas.
El señor Norbert Braakhuis, embajador de Holanda en Cuba, encabezó un rueda de prensa en el Centro Cultural Fresa y Chocolate, en la que además de Lammers, participaron Marieke Niestadt, directora del documental Agridulce, y una de las protagonistas del mismo, la excampeona de boxeo del mundo en seis oportunidades, y actriz Lucia Rijker.
El diplomático holandés aseguró que el evento este año es excepcional, “por los filmes y por las temáticas”, y en este sentido subrayó los dos contenidos en los cuales se concentró la curaduría del ciclo: el mar y sus ciudades costeras, y la mujer.
Por la parte cubana, Tony Mazón Robau, reconocido especialista de la Cinemateca de Cuba, explicó que el programa está compuesto por doce cintas que serán estreno en el país; una de ellas realizada en el año 2009, y el resto entre 2013 y 2015; seis son largometrajes de ficción, cuatro son documentales, y nueve han sido reconocidas con nominaciones, candidaturas o premios, en varios certámenes internacionales.
Mazón recomendó especialmente las cintas El pequeño Gángster (2015) de Arne Toonen, y Finn y la magia de la música (2013), de Frans Weisz, ambas destinadas al público adolescente.
Resaltó asimismo el carácter diverso de esta programación que integra además los largometrajes de ficción La tormenta (2009), superproducción del director Ben Sombogaart, que ha preentado otras de sus realizaciones en anteriores ediciones de este evento; Sangre, sudor y Lágrimas (2015) , de Diederick Koopal, que es la biografía de un famoso cantante holandés del siglo pasado; La sorpresa (2015) , comedia dramática de Mike van Diem, y Verano (2014), de Colette Bothof, un filme diferente sobre el amor juvenil.
El actor Frank Lammers, conocido en la Isla por su protagónico en El Maratón, de Diederick Koopal, exhibida aquí, comentó que la cinta histórica sobre el Almirante Michiel de Ruyter, dirigida por Roel Reiné, tuvo un costo de cerca de 8 millones de euros, algo poco usual en la producción cinematográfica holandesa.
Explicó también que Michiel de Ruyter fue un gran estratega naval y un brillante talento político; “para mí es un honor representar este personaje que fue muy importante en la historia de Holanda “.
Destacó además que las batallas fueron reproducidas en el filme a partir de cuadros de importantes pintores holandeses que pudieron realizarlos basándose de bocetos de un participante en las mismas.
Marieke Niestadt, directora del documental de 80 minutos Agridulce, su ópera prima, expuso que filme aborda el entrenamiento de la boxeadora australiana Diana Prozak dirigida por Lucia Rijker, con vistas a la gran pelea con la campeona del orbe de su peso Frida Wallberg, por este título.
“Yo no sabía nada de boxeo; entré en este mundo seis semanas antes de la pelea. No escribí ningún guión, estuve todo el tiempo junto a ellas y la historia salió”, afirma la cineasta que ha ingresado con buen pie al panorama fílmico, ya que Agridulce se agenció el premio del público en los Festivales de Cine de Macon y Charleston, y se alzó con el galardón a la mejor dirección en el New York First Time Film Festival. (Festival de Ópera Prima de Cine de Nueva York).
La 6ta Semana del Cine Holandés en la Habana, del 19 al 27 de marzo tendrá funciones los sábados y domingos en los horarios de 2:30 p.m., 5:00 p.m. y 8:00 p.m. y el resto de los días solo a las 5 de la tarde y a las 8 de la noche, en la sala 23 y 12, sede de la Cinemateca de Cuba.
Deje un comentario