Más de medio siglo al servicio de la cultura


mas-de-medio-siglo-al-servicio-de-la-cultura

Una nueva sede para el Centro de Información y Conservación de Archivos Musicales (CICAM) y otra para la fabricación de sus discos fueron inauguradas este miércoles por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), como parte de los festejos por el cumpleaños 57 de esta casa discográfica, fundada un 31 de marzo en los antiguos estudios del sello Parnat (1944) hoy Areito, en Centro Habana. 

Durante la jornada se efectuó el lanzamiento del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, que se celebrará del 12 al 14 de mayo como antesala del Cubadisco, con alcance on line. También fue inaugurada una exposición en el lobby del Teatro Nacional de Cuba con fotografías que muestran la historia de la disquera.

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí acogió el acto central por la efeméride. Durante el mismo, Mario Escalona, su director general, y Jorge Enrique Poey, recibieron en representación de todos los trabajadores de la Egrem la condición de Vanguardia Nacional que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura(SNTC). En ese mismo contexto se hizo entrega de la Condición de Colectivo Distinguido a un grupo de artistas del catálogo de este sello discográfico: Buena Fe, Arnaldo Rodríguez y su Talismán, Waldo Mendoza y Ray Fernández.

Las celebraciones por el 57 cumpleaños dieron inicio desde principios de marzo con presentaciones de discos, concursos de dibujo y poesía infantil, entre otras acciones, en casas de la música y centros culturales distribuidos en varias provincias cubanas.

La Egrem cuenta con cinco estudios de grabación, dos en Santiago de Cuba y tres en La Habana. Reconocida como la disquera más antigua de Cuba posee el fondo de archivos musicales más grande de Latinoamérica, con más de 70 000 registros sonoros entre discos, cintas, cassetes, dvds y audiovisuales.  


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte