Mausoleo a los Mártires de Artemisa: Altar a la historia


mausoleo-a-los-martires-de-artemisa-altar-a-la-historia
Cubo de la Victoria, símbolo del pueblo artemiseño. Obra del arquitecto Augusto Rivero Más

Fue el 24 de julio de 2010 cuando Fidel visitó, nuevamente, el Mausoleo a los Mártires de Artemisa. Era su primera salida fuera de la capital cubana durante su recuperación. Fidel no dudó—nunca lo ha hecho— para rendir tributo a sus compañeros caídos en el asalto al cuartel Moncada.

Llegaba Fidel al sitio histórico más importante de este territorio occidental, inaugurado con su presencia y la del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés el 16 de julio de 1977. Mabel Martínez Deulofeu, directora del emblemático monumento, evoca con alegría aquellas visitas del líder y su interés por saber todo del lugar. Treinta y ocho años después continúa explicando las razones por las cuales el Mausoleo constituye patrimonio no sólo de Artemisa sino de toda Cuba.

“El Mausoleo es uno de los símbolos del patrimonio artemiseño, un lugar que acoge los restos de los combatientes que participaron en los sucesos del 26 de julio.

“Es un lugar de marcados valores históricos y te puedo asegurar por su connotación, por su trascendencia, por la manera en que está concebido, por la belleza conceptual del monumento,  por los materiales utilizados, por las disciplinas artísticas que se mezclan, que es un monumento que trasciende el patrimonio cultural artemiseño y forma parte del patrimonio cultural de este país”.

Obra del arquitecto Augusto Rivero Más el monumental diseño del Mausoleo atrae  a más de cinco mil visitantes al mes entre cubanos y extranjeros. Aquí un símbolo del pueblo artemiseño toma vida: es el cubo de la victoria. Un emblema que trasciende.

“El Mausoleo tiene un símbolo que es el Cubo. Hemos intentado con la joven provincia de establecerlo también como un emblema del territorio. Es una imagen que hemos querido promocionar por su belleza estética.

“Es un Cubo que está cubierto de cerámica refulgente, que tiene en el vitral la foto de la victoria con Fidel y otros guerrilleros en la Sierra Maestra.

Por tanto, es una imagen de una fuerza enorme y de una belleza simbólica extraordinaria. Es un cubo, además, porque es una figura geométrica pura que tiene sus cuatro lados iguales. El Cubo está entonces ubicado en La Matilde, en ese reparto desde donde el 24 de julio de 1953 partieron muchos moncadistas que desafortunadamente no regresaron y se levanta entonces, todos los días, el Cubo de la Victoria, para rendir el homenaje a los mártires y a los héroes del Moncada.

“El Mausoleo es un monumento afortunadamente muy visitado. Realizamos más de sesenta actividades mensuales dirigidas a la comunidad y las escuelas. Acogemos también actividades de otros lugares de Cuba, de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque… Es un escenario obligado de diversas actividades como puede ser el cambio de atributo a los pioneros, el abanderamiento a deportistas… todas vinculadas al patrimonio cultural de Artemisa y de Cuba”.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte