Con la proyección del documental venezolano  “Canaima, el eterno ..."/> Con la proyección del documental venezolano  “Canaima, el eterno ..."/> Portal Cubarte  -  Muestra cinematográfica regional en la Unesco llama a solidaridad entre América Latina y el Caribe

Muestra cinematográfica regional en la Unesco llama a solidaridad entre América Latina y el Caribe


muestra-cinematografica-regional-en-la-unesco-llama-a-solidaridad-entre-america-latina-y-el-caribe

Con la proyección del documental venezolano  “Canaima, el eterno comienzo”, quedó inaugurada en la tarde de este lunes, la muestra de Cine latinoamericano y caribeño, en el marco de la semana de América Latina y el Caribe, que se celebra del 30 de mayo al 3 de junio, en la Sede de la UNESCO.

La apertura de esta auténtica muestra de cine de nuestra América estuvo a cargo del Poeta y Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Organización, Luis Alberto Crespo, quien destacó la importancia del cine latinoamericano y caribeño, su diversidad y riqueza, como expresión de la identidad y pluralidad que conforma la región.

Con la inauguración de este interesante ciclo de cine, se inician las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la UNESCO, dedicada a la Solidaridad entre los pueblos. Un amplio y variado programa permitirá, desde las diversas manifestaciones artísticas, recorrer el mapa cultural de la región, bajo el cual se apreciará lo más genuino de la pintura, la escultura, la fotografía, la danza, la música, la artesanía, el turismo y la gastronomía regional. Asimismo, brindará un espacio para reafirmar el papel de la cultura como motor impulsor del desarrollo sostenible, principio defendido activamente por los países miembros de la región.

La Delegación de Cuba ante la UNESCO se ha sumado a esta semana de celebración con un diverso programa, que expondrá la riqueza cultural del país, muestra de la prioridad otorgada por la Revolución a la cultura, sector donde se han obtenido importantes logros. Cuba estará representada con su música y sus danzas, con su plástica y escultura, mostrando lo mejor de su turismo y su gastronomía.

Entre los presentes en la inauguración de este ciclo de cine, estuvieron la embajadora de Cuba en la UNESCO, Dulce Buergo y la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, Gladys Collazo junto al resto de los miembros de la delegación.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte