Mujeres en el escenario, el nuevo espacio del Café Cantante Mi Habana


mujeres-en-el-escenario-el-nuevo-espacio-del-cafe-cantante-mi-habana

Con motivo del 60 aniversario de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo, quedó inaugurado el espacio Mujeres en el escenario, en el Café Cantante Mi Habana del Teatro Nacional de Cuba.

La propuesta cuenta con la agrupación Canela de Cuba como anfitriones y recibirá a invitadas de todas las manifestaciones del arte. En la música fusionarán estilos con raperas, rockeras y jazzistas del panorama nacional e internacional mientras que también contarán con la experticia de vestuaristas, maquillistas, peluqueras. 

El espacio había comenzado sus presentaciones el año pasado y contaron con la colaboración de artistas como Arlenys Rodríguez, María Victoria Rodríguez y Niurka Reyes. Tras una pausa retoman las presentaciones y el deseo de la agrupación es que se convierta en un referente del papel de la mujer en el arte.

Canela de Cuba es una agrupación musical con casi 35 años de trayectoria en los escenarios. 

Fueron los hermanos Zoe, Giselda y Jesús Fuentes quienes fundaron la agrupación en el año 1989. Sus inicios, en pleno boom de la timba cubana y el liderazgo de las agrupaciones masculinas, causaron dudas en los propios creadores, pero la fuerza familiar y la fusión de géneros marcaron una diferencia, permitiéndoles consolidarse en el panorama musical cubano

Fue así como se convirtieron en la primera agrupación femenina de su generación.

A lo Canela se ha convertido desde entonces en un sinónimo de a lo cubano. Si bien son capaces de interpretar con maestría los ritmos más autóctonos de la Isla, su sello está en combinar estos ritmos con influencias del latin jazz y otros ritmos caribeños.

Su música ha superado fronteras y han defendido la música cubana en diversos países como: Estados Unidos Alemania, Japón, Suiza, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Francia, Grecia, Turquía, Finlandia, España, Italia, México y Surinam. Además son reconocidos en la región del Caribe en países como: Martinica, Guadalupe, Granada, Dominicana, Islas Caimán, Barbados, Saint Kitts and Nevis, San Vicente y las Granadinas o Santa Lucía.

En Cuba son aplaudidas sus presentaciones en carnavales, fiestas populares, teatros y centros nocturnos. Por ello, contar con un espacio fijo no es solo un regalo para la agrupación sino para el público seguidor de su arte y todo aquel que disfrute de los ritmos cubanos y caribeños.

Color, fuerza, energía. Estas palabras podrían resumir lo que se transmitió en el Café Cantante Mi Habana.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte