Museos Nacionales celebran el Día Internacional de los Museos


museos-nacionales-celebran-el-dia-internacional-de-los-museos

La celebración del Día Internacional de los Museos en Cuba trasciende hacia la red de museos de todo el país durante el mes de mayo. Pero especialmente el 18 de este mes se realizará la Jornada Museos de Puertas Abiertas, y los museos abrirán al público con entrada libre, para el disfrute de su programación.

El Museo Nacional de Bellas Artes, el 18 de mayo romperá su rutina habitual, se mantendrá abierto el Edificio de Arte Cubano desde la 9:00 am hasta las 9:00 pm, la institución se convertirá en sede de la Primera Bienal de Diseño de La Habana, desde las 9:30 am hasta la 1:00 pm tendrá lugar un ciclo de conferencias en el Teatro del Edificio de Arte Cubano, y a las 5:00 pm se inaugurará una exposición de joyería. Se ofrecerán recorridos especializados con guías desde las 7:00 pm hasta las 8:00 pm., y a las 9:00pm podrán disfrutar del Gran concierto de los Jóvenes Clásicos del Son en el patio del Edificio de Arte Cubano.

En la fastuosa mansión de 17 y E, en el Vedado, sede del Museo Nacional de Artes Decorativas, los visitantes podrán recorrer las salas de exposición permanente, así como apreciar las exposiciones transitorias “Las Artes Decorativas en los Imperios Napoleónicos”, y “Royal Dux, una cerámica con estilo propio”.

En el Museo Nacional de la Danza se podrán recorrer las salas de exposición del museo, donde se atesoran numerosas piezas de la colección personal de la famosa bailarina cubana Alicia Alonso.

El Museo de la Revolución será sede de la celebración nacional del Día Internacional de los Museos, en la tarde del 18 de mayo, cuando se inaugurará la exposición “Gracias por todo Fidel, cuyas piezas y documentos vinculan íntimamente a Fidel con el patrimonio cultural de la nación cubana. Se exhiben además 33 imágenes fotográficas del artista del lente Raúl Abreu Acuña, apoyadas con poemas inolvidables de Carilda Oliver Labra, Nancy Morejón, Eduardo Saborit y Raúl Gómez García, el Poeta de la Generación del Centenario.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte