Una nueva edición de la Jornada de Arte Joven, tendrá lugar en Guantánamo desde este 14 y hasta el 16 de abril, como parte de la continuidad de los festejos en el territorio por el 30 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
El evento, que anualmente revoluciona el ámbito cultural en la urbe del Guaso, tiene como objetivo mostrar el quehacer de los jóvenes creadores pertenecientes a la vanguardia artística cubana, en tanto promociona las diversas aristas de su labor creativa en torno a una determinada manifestación del arte.
El Pabellón Guantánamo y la Casa del Joven Creador, son las sedes de la programación, que por esta vez tiene en la música electroacústica el principal pretexto de celebración, aderezada con presentaciones de hip-hop, danza contemporánea y performances del artista de la plástica Manuel Pastor Céspedes.
Invitados provenientes de Holguín y Santiago de Cuba comparten el encuentro con los anfitriones guantanameros, liderados por Lázaro Antonio Zevila, DJ Zevil, para convertirse en protagonistas de las tardes y noches de conciertos en vivo. Asimismo asistirá a la cita el periodista y crítico de arte Yuris Nórido Ruiz, para tomar parte en la realización del panel La música electrónica en Oriente, consumo y proyección, donde especialistas e investigadores del patio, también expondrán sus reflexiones al respecto.
La dedicatoria de este nuevo capítulo de la Jornada de Arte Joven a la música electroacústica en su más amplia expresión, responde al interés de la organización artística en la provincia, de establecer y consolidar espacios institucionales donde puedan desempeñarse los cultores del género, que a todas luces goza en la actualidad de una creciente aceptación entre grandes segmentos del público juvenil cubano.
Deje un comentario