La segunda edición del encuentro Havana World Music (HWM) que preside la joven cantante Eme Alfonso tendrá lugar en el Parque Metropolitano (Parque Almendares) este viernes 6 y sábado 7 a partir de las 5:00 p.m. Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el propio parque, el evento contará con la presencia de artistas de África, América y Europa.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la propia artista en la Fábrica de Arte Cubano, quien destacó los resultados del primer encuentro celebrado en el estadio de béisbol del Centro Recreativo José Antonio Echeverría en el 2014 con la asistencia de ocho mil espectadores y la participación de 15 agrupaciones musicales.
En esta oportunidad , dijo, esperamos superar las expectativas del mismo y para ello hemos planificado un mayor número de actividades en la que destacarán las colaboraciones entre músicos cubanos y visitantes. Puso como ejemplo el encuentro que sostendrán el Dj francés Philippe Cohen, integrante de la famosa banda de tango electrónica Gotan Project ya desaparecida, con el pianista cubano Roberto Fonseca o el de ella con la cantante y compositora canadiense- francesa Mélissa Laveaux y la pianista española española Lucía Rey como parte del proyecto Women of The World -¡Wow!
En este segundo encuentro participarán por Cuba: Issac Delgado, Raúl Paz , Tony Ávila, Alain Pérez, Yissi García, el Dj Kike Wolf, La Cinta de Baraguá (Ciego de Ávila) y la Escuela Cubana de Wushu (La Habana) como parte del proyecto Para Mestizar , Kamankola, el dj Rezak,High Grass y La Reina y La Real, ganadores de la convocatoria Primera Base para nuevas propuestas musicales convocado por HWM además de los ya mencionados Eme Alfonso y Roberto Fonseca. Por la parte extranjera estarán: el Instituto Mexicano del Sonido (México), David Walters (Francia), Aziz Sahmaoui & University of Gnawa (Marruecos/Senegal), Ellen Andrea Wang (Noruega), Mélissa Laveaux y Lucía Rey, también ya mencionadas.
Colateral a los conciertos, que tendrán hora de comienzo las seis de la tarde de cada día, se podrá disfrutar de diferentes acciones plásticas como performances, pintura mural y corporal y de la actuación de los integrantes de la agrupación Gigantería.
Havana World Music, es una iniciativa que tiene por objetivo promover la diversidad cultural a través de la música como fuente para la inspiración y la creatividad, el desarrollo sostenible, la educación en el respeto y la cultura de paz.
La entrada ambos días costará 25 pesos moneda nacional para cubanos y extranjeros.
Deje un comentario