Nuevos títulos multimedias publicados bajo el sello de Ediciones Cubarte serán presentados en la XXV Feria Internacional del Libro, Cuba 2016, a celebrarse del 11 al 21 de febrero, en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y el Castillo de los Tres Reyes del Morro.
Las presentaciones –que tendrán lugar en la sala G3, espacio Lecturas en la Red– inician el viernes 12, con los títulos Colección digital de Lunes de Revolución (11 a.m.), y El Congreso Cultural de la Habana de 1968 (4 p.m.). El martes 16, se dará a conocer Cuba Sitios del Patrimonio Mundial (10 a.m.).
Colección digital de Lunes de Revolución, «pone a disposición de sus lectores la colección digital íntegra y, a través de ella, la voz encendida, la pluma incisiva, la indagación acuciosa de decenas de escritores, artistas e investigadores que gravitaron en torno a la órbita de Lunes», expresa el Dr. Raúl Garcés Corra en el texto de contraportada de este volumen perteneciente a la colección La revista.
"Muchas razones la han convertido a través del tiempo en una de nuestras publicaciones más polémicas, pero, a estas alturas, pocos cuestionarían su papel en la renovación conceptual y formal del periodismo de la época y en la articulación de un movimiento creativo de indiscutible trascendencia, que halló voz también a través de la radio, la televisión y múltiples ediciones de libros. Pero mejor que los lectores juzguen por sí mismos ahora que tienen, de primera mano, una parte imprescindible de la historia de nuestra prensa y, por extensión, de la cultura nacional", concluye.
Perteneciente a la colección Memorias, El Congreso Cultural de la Habana de 1968, con investigación de Rafael Acosta de Arriba evoca este importante evento durante el cual «La Habana se convirtió durante una semana en el epicentro de los debates de las ideas más revolucionarias y radicales de la época, en una década crucial para el siglo XX y en un año que fue un punto de inflexión para el curso político del mundo y también para el de la Revolución Cubana».
Imágenes fotográficas del Congreso, y de la exposición «Del tercer mundo», están contenidas en este volumen, al que complementan audiovisuales como el noticiero La hora de los hornos, de Santiago Álvarez, el discurso de clausura del evento, y una entrevista a Roberto Fernández Retamar. Además documentos tales como las ponencias, el reglamento, los participantes y el libro del Congreso.
La multimedia Cuba: Sitios del Patrimonio Mundial, colección De Cuba, forma parte de las acciones de celebración por el XX Aniversario de la fundación del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Ésta refleja la riqueza patrimonial del país, recreada a través de los diversos sitios que ostentan esta condición otorgada por la UNESCO, en él encontrará un resumen de cada uno incluyendo los criterios por los cuales fueron declarados. Además contiene imágenes y videos mediante los que se podrán apreciar la belleza y singularidad de estos bienes de reconocido valor universal excepcional.
La más reciente producción de Ediciones Cubarte, casa editora adscripta al Ministerio de Cultura, así como otros títulos de su catálogo estarán a la venta en el stand A7, en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.
Con el lema Leer es crecer, y con la República Oriental del Uruguay como país Invitado de Honor, esta edición de la Feria Inter¬na¬cional del Libro, tendrá también como sedes en La Habana a la Universidad, el Pabellón Cuba, la Casa del Alba Cultural y el Centro Dulce María Loynaz.
El evento será propicio además para homenajear a José Soler Puig, por el centenario de su Natalicio, así como al 60 Aniversario del Desembarco del Yate Granma, y al 130 Aniversario de la Abolición de la Esclavitud en Cuba.
Deje un comentario