Hasta el 13 de mayo próximo se encuentra abierta al público en la capitalina Galería Habana del Fondo Cubano de Bienes Culturales la exposición $O$, en la que el artista de la plástica Yunier Hernández Figueroa (Camagüey, 1980) exhibe parte de la serie por él iniciada en 2003 con el tema del dinero y su papel en la sociedad moderna.
Alrededor de 30 piezas -la casi totalidad de ellas intervenciones en billetes y monedas reales sobre cartulina- convocan a la reflexión acerca de todo lo que puede ubicarse en materia de ética, bienestar humano y economía, entre los dos símbolos monetarios que aparecen en la aquí manipulada señal de socorro del título.
Difiere, en cuanto a técnica, la instalación In vitro,conformada por 40 piezas en las que el artista usó como soportes igual número de cristales de Petri y mezcló billetes y monedas, en aras de vincular todas las ideas en un mismo espacio.
De acuerdo con lo expresado por Hernández Figueroa a Cubarte, esta serie es una especie de columna vertebral de su trabajo, en el que también ha abordado otros temas como el béisbol,presente en la muestra colectiva Stealing Base: Cuba at Bat, inaugurada en Nueva York en 2013.
Al referirse a las razones que han motivado se mantenga trabajando esta temática por más de una década, señaló:
“La sociedad implica el manejo del dinero. Ya sea en su forma más básica como el oro, con el papel representativo de ese metal precioso o con el dinero digital que usamos actualmente. Tengo trabajos hechos con tarjetas de crédito, pero no los incluí aquí.
El dinero es una suerte de intermediario. La relación que establezco con él es de amor y odio. Me da y me quita. Le doy y le quito. Es lo que se expresa en los últimos trabajos con billetes: los calo para mostrar su otra cara. Ellos mismos se intervienen. Es como una especie de serpiente que se muerde la cola”.
Deje un comentario