Solistas y conjuntos sinfónicos de diverso formato y procedencia se darán cita en la capital cubana del 15 al 23 de octubre próximo en lo que será la segunda edición del Festival Mozart-Habana, una cita que tendrá como centro a la obra del austriaco y de algunos de sus contemporáneos.
La gala inaugural del encuentro será el 15 a las ocho y media de la noche en la Catedral de La Habana, donde la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta la Lyceum Mozartiano, bajo la batuta del maestro José Antonio Méndez interpretará Concierto para violín y orquesta en Re, Kv 218, del Genio de Salzburgo, y de su compatriota Joseph Haydn la Misa No. 14 en Si bemol, también conocida como Harmoniemesse.
Según en el programa del festival, en el concierto participará como solista el violinista austriaco Benjamin Schmid, y como invitados los coros de Cámara de Matanzas, Exaudi, Scholla Cantorum Coralina, Vocal Sine Nomine, y de Cámara del ISA.
El pianista y director general del evento Ulises Hernández, adelantó que el riguroso programa será asumido por participantes de Francia, Austria, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Argentina, y Cuba, entre los que se destacan el clarinetista Florent Heau, y los pianistas Ariane Haering y Roberte Mamou.
Como colectivos harán lo suyo los cuartetos de Vientos de Holanda y de la Sinfónica de Chicago, la Camerata Alférez Real de Cali, Colombia, el dúo Ar.Co. , de Argentina, la Camerata Romeu y la Orquesta Sinfónica Infantil de La Habana.
Los conciertos tratarán además composiciones del austriaco Franz Schubert, los alemanes Hanz Werner Henze y Max Reger, el estadounidense Philip Glass, y autores brasileños.
Las sedes serán el Lyceum Mozartiano de La Habana, el Oratorio San Felipe Neri, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, la Sala Ignacio Cervantes, las universidades de La Habana y de las Artes (ISA), y el Teatro Martí, donde transcurrirá la gala de clausura donde fungirá como director invitado el belga Ronald Zollman.
El Festival Mozart-Habana 2016 es resultado del trabajo conjunto de la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Lyceum Mozartiano de La Habana, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba y la Fundación Mozarteum de Salzburgo, entre otras instituciones.
Deje un comentario