Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República.
Compañero Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.
Compañera Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra.
Compañero Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del PCC en la capital.
Compañero Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura.
Excelentísima Sra. Bertha Peace Mabe, viceministra de Deportes, Artes y Cultura de la República de Sudáfrica.
Excelentísima Sra. Yvonne Nkwenkwezi Phosa, embajadora de la República de Sudáfrica en Cuba.
Compañeras y compañeros de la Dirección del Partido y el Gobierno.
Premios Nacionales presentes.
Estimados invitados:
Como muestra del valor que nuestro Estado le confiere al libro y la lectura, frente a un complejo panorama mundial y el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, hoy estamos aquí, prestos a inaugurar la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, acompañados por la solidaridad de más de 400 invitados extranjeros, de más de 40 países.
Con la premisa martiana “Leer es crecer”, y la temática que nos convoca en esta edición “Todo un país en libros”, ratificamos la importancia de la lectura en la reafirmación de nuestra identidad y la construcción de una cultura integral y emancipadora.
Nuestro País Invitado de Honor, la República de Sudáfrica, es una nación con la que mantenemos fuertes lazos históricos, consolidados por la amistad y la admiración que se profesaron nuestros dos grandes líderes históricos, Nelson Mandela y el Comandante en Jefe Fidel Castro.
La solidaridad entre nuestros pueblos ha triunfado por encima de disímiles obstáculos y es la prueba irrefutable de que juntos, podemos ofrecer al mundo un hermoso ejemplo de hermandad.
Le damos la más entusiasta y fraternal bienvenida a la delegación que nos acompaña, presidida por la Excelentísima Sra. Bertha Peace Mabe, viceministra de Deportes, Artes y Cultura de la República de Sudáfrica y a los escritores, artistas y representantes del gobierno de esta hermana nación. Cuba los recibe con los brazos abiertos, con la aspiración de que se sientan como en su propia casa.
Nuestra Feria rinde homenaje a la Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales y Humanísticas, Francisca López Civeira, quien ha dedicado su vida al estudio, la enseñanza y difusión de la historia, y a la Revolución.
Merecido homenaje rendiremos también al poeta, ensayista y crítico Virgilio López Lemus, quien posee una extensa obra dedicada a estudiar y promover los más auténticos valores de la poesía cubana y universal.
“Nuestro País Invitado de Honor, la República de Sudáfrica, es una nación con la que mantenemos fuertes lazos históricos”.
Nuestro evento también está dedicado a rendir homenaje al más universal de los cubanos, José Martí, en el 130 aniversario de su heroica caída en combate.
Celebramos además, el 25 Aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 13 de agosto del 2000.
Como cada año, en este evento, serán entregados los Premios Nacionales de Literatura, Ciencias Sociales y Humanísticas, Edición, Diseño del Libro, Historia, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, La Edad de Oro, así como La Puerta de Papel y El Premio del Lector, entre otros.
Reconoceremos los mejores stands, celebraremos la séptima edición de Cuba Digital, el Salón Profesional del Libro y el tercer Foro de Negocios del sistema editorial.
Para organizar el evento hemos contado con el apoyo permanente de las direcciones del Partido y el Gobierno del país y la capital; el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Industrias, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y su Complejo Histórico Militar Morro-Cabaña, la Oficina del Historiador de La Habana, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, La Unión de Historiadores de Cuba y otros organismos de la Administración Central del Estado, así como de otras instituciones cubanas y extranjeras.
Esta Feria reafirmará el valor de la lectura a través de las aulas gestadas por el Ministerio de Educación y el Instituto Cubano del Libro. Se efectuará la tercera edición del Encuentro de Políticas Públicas a favor de la Lectura, organizado por el Instituto Cubano del Libro y el Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura en América Latina y el Caribe; con la asistencia de los países del ALBA y otros invitados.
De igual forma, como parte de los esfuerzos que realizamos dentro del Programa Nacional por la Lectura, relanzaremos en esta Feria la Colección Biblioteca del Pueblo con la presentación de un primer lote de 70 clásicos de la literatura cubana y universal, en formatos impreso y digital.
Queridos compañeras y compañeros, nos esperan intensos días de emociones, de encuentros, diálogos y libre esparcimiento en el bello paisaje de la Fortaleza de los Libros y otros múltiples lugares. En la oferta de dos millones cuatrocientos mil ejemplares impresos y más de 2 600 libros digitales, se expresa la voluntad de nuestro país de continuar respaldando a su cultura.
El mayor evento de las letras cubanas, contará con 18 subsedes; con lecturas y donaciones de libros en barrios, hospitales y escuelas de la capital. Más de 2500 acciones artísticas y literarias conforman el Programa General.
Aunque las crueles políticas de asfixia económica y persecución financiera, atenten contra la participación de expositores extranjeros, no podrán impedir que se realice el encuentro más masivo de la cultura, y que este continúe siendo una gran fiesta para la familia cubana.
Con este acto, inauguramos el primer capítulo del recorrido por todas las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud, como expresión de la continuidad de la política de verdadera democratización de la cultura que nos trajo el triunfo revolucionario.
Frente a la dirección del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno Revolucionario, y ante la memoria imperecedera de nuestro invicto Comandante en Jefe, máximo impulsor del libro y la lectura como derecho del pueblo, declaro oficialmente inaugurada la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, 2025.
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
Foto: Abel Padrón Padilla /Cubadebate
Deje un comentario