Muy buenos días a todos los presentes
Nos complace contar con la participación de todos uds. en esta presentación que representa, para nuestro centro, el cierre de una etapa en que se ha venido trabajando intensamente para dar un salto cualitativamente superior dentro del mundo de los bits, que permita mostrar el quehacer de la cultura cubana en todas sus manifestaciones y alcance.
Tratar de hacer una actividad como esta en el mes de Diciembre siempre resulta complicado, pues desde su mismo comienzo la cultura abre sus puertas con el prestigioso Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y unos días después con la popular y exquisita en sus ofertas Feria Internacional de Artesanía FIART. En la medida que avanza el mes se suceden múltiples actividades y se van acercando las festividades por el fin de año e inicio del siguiente, unido a las celebraciones por un nuevo Aniversario del Triunfo de la Revolución. Pero a pesar de ello nos pareció imprescindible hacer este lanzamiento y no había mejor momento para ello que la celebración del Día del Trabajador de la Cultura, pues precisamente este proyecto es el resultado del trabajo anónimo de muchas personas que, desde distintas funciones y tareas, logran con su esfuerzo este resultado.
Hoy van a poder tener la primicia de lo que sucederá a partir del 1 de Enero del 2015 cuando, con la llegada del nuevo año, cambie radicalmente su cara el Portal CUBARTE, continente del Periódico Cubarte y de un abanico bien amplio de servicios asociados, todos de gran interés y demanda tanto dentro como fuera de Cuba.
Por el año 1998, cuando la Red Cubarte se extendía a todos los municipios del país, comenzaban a darse los primeros pasos para crear una página Web que reflejara lo que sucedía en el ámbito cultural cubano. La idea fue creciendo y en el 2002, lo que apenas era una página, se convirtió en un sitio que además de brindar información de interés, hacía de puerta a otros espacios en Internet que reflejaban el quehacer cultural en nuestro país.
Desde entonces hasta la fecha este espacio digital se ha mantenido publicando información y ofertando diversos servicios sin borrar ninguno de los contenidos que ha ido generando y almacenando, lo que sin dudas constituye hoy un importante repositorio informativo y es una de sus principales fortalezas.
A esto debemos sumar que en el camino de su desarrollo aparecieron versiones del portal en inglés y francés que enriquecieron sus posibilidades y aumentaron su alcance y difusión.
Directorios de instituciones, eventos, sitios Web y personalidades, galerías de artes plásticas, zonas para la descarga de libros, videos y música, carteleras culturales, boletines electrónicos que circulan a través de correos y otros variados servicios han convertido al portal en herramienta de consulta de muchos interesados tanto en el ámbito nacional como internacional. Sin embargo no es suficiente, el público demanda más.
Desde el punto de vista tecnológico ya era necesario también un cambio. El diseño de sus bases de datos, los mecanismos de búsqueda, la velocidad en el acceso y también el diseño gráfico clamaban por mejoras y modificaciones que ya implicaban cambios estructurales en su concepción y funcionamiento.
Pero acometer una tarea de esta índole implicaba hacer un análisis profundo del tema para poder escoger la variante de solución más apropiada, aunque todas representaban un compromiso entre dos posibles niveles de optimización.
Este trabajo ha requerido de tiempo y del concurso de un grupo importante de especialistas que después de más de un año de trabajo están a punto de alcanzar las metas propuestas. Aunque este trabajo nunca termina y además de lo perfectible que siempre resulta, casi de inmediato comienzas a aparecer nuevos retos y necesidades.
La nueva versión del Portal CUBARTE incluye nuevas secciones y servicios informativos de interés pero sobre todo considero que su mayor mérito radica en contar con un repositorio de medios que almacena todas las imágenes, audios y videos a partir del cual se cubren las necesidades del portal. Este gran reservorio cuenta con facilidades de búsqueda por diferentes criterios y ya por si mismo constituye un servicio de alto valor agregado, pero es que además puede ser utilizado por otros espacios en la Web sin tener que replicar el archivo que se desea mostrar.
Este filosofía de reutilización de la información digital, especialmente de aquella que mayor peso pueda tener al almacenarse, constituye sin dudas el mayor cambio y desafío que enfrentará este nuevo desarrollo.
Mantenerse al tanto de las tendencias en los espacios virtuales, aprovechar al máximo las posibilidades que incorporan las nuevas plataformas informáticas y brindar un servicio 24 horas los 7 días de la semana, podrían parecer cosas triviales en cualquier parte del mundo, pero en Cuba, pasando por nuestras insuficiencias tecnológicas y hasta por las implicaciones que acarrea el bloqueo de EE.UU. para Cuba esto representa un desafío permanente para alcanzar nuestras metas: Lograr la mayor difusión posible del quehacer cultural cubano y de nuestras ideas alrededor del mundo.
Más de diez años de trabajo sostenido han permitido llegar hasta donde estamos, con aciertos y desaciertos que nos permiten hoy acumular experiencias en cómo enfrentar los nuevos problemas. CUBARTE sin dudas se ha convertido en sitio permanente de consulta de especialistas e interesados en lo cubano.
Y como se afirma que una imagen dice más que mil palabras, pues hagamos un breve recorrido virtual por este espacio digital que aguarda por la opinión de sus visitantes para continuar avanzando.
Esperamos por Uds., muchas gracias.
Deje un comentario