La primera Semana de Cine de Singapur en La ..."/> La primera Semana de Cine de Singapur en La ..."/> Portal Cubarte  -  Por primera vez Semana de Cine de Singapur en La Habana

Por primera vez Semana de Cine de Singapur en La Habana


por-primera-vez-semana-de-cine-de-singapur-en-la-habana

La primera Semana de Cine de Singapur en La Habana, tendrá lugar entre los días 30 de marzo y 3 de abril próximos,  y forma parte  del programa de celebraciones por el 50 aniversario de la independencia de esa pequeña isla del  Sureste Asiático.

La señora Mary Seet-Cheng, embajadora  de Singapur en Cuba, declaró  en conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural Fresa y Chocolate de esta capital, que también es la primera vez que se desarrolla un evento de este tipo en  América Latina y el Caribe. “Decidimos que se realizara aquí  pues conozco del amor de los cubanos por el cine, y además porque he visto muchas películas vuestras y considero que existe un estilo familiar entre la cinematografía de nuestras naciones”.

Argumentó asimismo que ambas industrias fílmicas recrean historias simples de personas comunes,  con asuntos como el amor; el stress que provocan los cambios económicos y sociales; el sentido de pertenencia, y la soledad, entre otros. “Creo que a través de la verdadera cinematografía se puede conocer a los ciudadanos de un país. Espero que mediante este ciclo, los cubanos puedan conocer y entender a las personas de Singapur”, afirmó.

Anunció además que a  partir de la acogida de esta primera muestra, se podrían realizar otras similares “y quizás participar en el Festival  Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano”, apuntó.

A continuación la diplomática ofreció detalles acerca de los tres dramas y del documental que conforman el ciclo fílmico, todos estrenos en Cuba, los cuales  fueron producidos entre los años 1997 y 2015 y han sido premiados y reconocidos en festivales internacionales como los de Cannes, Rotterdam y también en los Oscar.

Explicó que las cintas  en cuestión son  el documental Singapur Ga Ga, y Doce historias, Ilo Ilo,  y Siete cartas; esta última  abrirá el programa cinematográfico en la noche del 30 en la sala Chaplin.

La señora Seet-Cheng, curadora  además de la muestra, comentó que la decisión de inaugurar la semana con dicho filme  se debe a que éste es un proyecto único en su tipo pues se concibió con vistas a homenajear el aniversario de la  independencia  nacional.

Subrayó que Siete cartas, está integrada por igual número de historias cortas  dirigidas por los más importantes cineastas de Singapur,  los cuales han mostrado en las mismas el amor por su país.

Esta película, dijo,  refleja el carácter multirracial de Singapur, la convivencia entre chinos, malayos, indios y singapurenses, y  la armonía interracial que han logrado construir entre todos.

A modo de información comentó que Singapur, -considerada un estado ciudad, pues no existen áreas rurales-, es una pequeña isla de 700 kilómetros cuadrados de extensión, donde habitan cinco millones de habitantes; en la misma  la producción cinematográfica es muy limitada, y tiene un carácter artístico, no comercial, “aunque nuestros realizadores ya están aprendiendo a transitar hacia un cine que   logre obtener ganancias y alcance a una audiencia mayor”, aseguró.

A partir del día primero de abril el habanero Multicine Infanta será el escenario de las funciones de la primera Semana de Cine de Singapur en La Habana, la cual ha sido posible gracias a la colaboración de la Embajada en La Habana y de varias instituciones culturales de ese país asiático, y del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte