Por su esplendor en la jornada nocturna del sábado y por la vistosidad en el desfile de este domingo, puede asegurarse que el Carnaval Acuático 2019 constituyó un éxito para las autoridades de Santiago de Cuba.
También, la fiesta sobre las olas constituyó un palmarés para la Comisión Organizadora, dirigida por Walfrido Kindelán.
Las nueve embarcaciones grandes y medianas que habían concursado por la noche ayer sábado, encabezaron este domingo la procesión que salió desde la Zona Portuaria número 2 y ya a la altura de Los Cangrejitos fueron incorporándose las naves pequeñas hasta sumar 25 a lo largo del litoral de la rada.
Tres bases de pesca: Trocha (Los Cangrejitos), El Níspero y Cayo Granma aportaron las lanchas particulares, estas en la categoría de menores.
TODOS LOS PREMIOS AQUÍ
El sábado por la noche se alzaron con los premios, en la categoría Grandes, las embarcaciones con las organizaciones siguientes: 1 Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) 2 Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) 3 Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
En la categoría Mediana: 1 Ministerio de Turismo (con el catamarán Cayo Romano) 2 INDER (Dirección de Deportes) 3 Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC). El mejor espectáculo a bordo correspondió precisamente a la Anap.
Luego del desfile dominical de las naves, por los ocho kilómetros que separan las instalaciones portuarias en la dársena de la zona de Punta Gorda y el entorno de Ciudamar y Cayo Granma, los premios en la categoría Menor quedaron así: 1 Santa Marta 2 Mike 3 Carmencita, de las bases de pesca de El Níspero y Cayo Granma.
Predominaron en las embarcaciones pequeñas, los elementos patrióticos y tradicionales como pencas y otros adornos, y especialmente los carteles con mensajes de condena a la Ley Helms Burton.
En tierra se desarrollaron actividades festivas, por ejemplo, en la Alameda el sábado, estuvo la Compañía Santiago Tropical, dirigida por Tony Gómez, y hoy domingo, en el balneario del Barrio Técnico, frente a Punta Gorda, estaba señalada la actuación de la popular orquesta Karachi, dirigida por el maestro Fernando Álvarez Caula.
El jurado que evaluó la participación de las embarcaciones en los concursos del sábado y el domingo, estuvo integrado por Gelsy Vigil Morales, metodóloga de danza; Juan Ferrer Hinojosa, metodólogo de artes plásticas; Jorge Ortiz Saborit, representante de la Comisión, y Ramón Guibert Larduet, músico profesional.
Deje un comentario