El libro Participación cultural de la adolescencia en Cuba. ..."/> El libro Participación cultural de la adolescencia en Cuba. ..."/> Portal Cubarte  -  Presentan obra sobre procesos socio-culturales en la adolescencia

Presentan obra sobre procesos socio-culturales en la adolescencia


presentan-obra-sobre-procesos-socio-culturales-en-la-adolescencia

El libro Participación cultural de la adolescencia en Cuba. Expresiones y claves para su comprensión, del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello en colaboración con la UNICEF, fue presentado este jueves en la Casa del Alba Cultural por Begoña Arellano, coordinadora del programa de la UNICEF, y Tania Licea, oficial de Programas de la Oficina de esta organización en Cuba, junto a sus compiladores Pedro Emilio Moras Puig y Yisel Rivero Baxter.

El texto socializa investigaciones generadas en el país para el perfeccionamiento de las estrategias culturales destinadas a adolescentes, mediante tres ejes fundamentales: cultura y desarrollo, contextos de socialización, y consumo y participación cultural.

Según apuntaron los investigadores Moras y Rivero, a través de los nueve artículos incluidos se abordan procesos socio-culturales de la etapa adolescente, como el uso de la ciudad, el consumo tecnológico y audiovisual, los procesos de desigualdad y distinción social, y la diversidad cultural, entre otros.

Begoña Arellano expresó la satisfacción de la UNICEF al formar parte de la elaboración del libro, el cual aborda temas medulares en la organización. “Para nosotros es muy importante la participación significativa y la adolescencia, que no cuenta con muchos programas destinados a ella; además de la cultura, que contribuye al desarrollo integral de los niños y adolescentes, y es un vehículo estupendo también para promover la participación”.

Por su parte, Tania Licea apuntó que la UNICEF siempre apuesta por la cooperación en la cultura, ya que contribuye al desarrollo humano. Igualmente, destacó que la investigación cultural puede aportar no solo un diagnóstico, sino también el pronóstico y la propuesta de acción, en este caso en lo referente a la adolescencia.

“La participación es un aprendizaje para la toma de decisiones, la autoestima, el reconocimiento de la sociedad, el fortalecimiento del sentido de pertenencia, y ayuda a fomentar una cultura ciudadana. Por eso es importante la publicación de un libro que se centra en la adolescencia, etapa poco conocida y atendida, mediante un acercamiento cualitativo desde diferentes disciplinas, experiencias y escenarios culturales. Es un texto útil para enfrentar los desafíos de las nuevas generaciones en el contexto cubano”, concluyó Licea.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte