La Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la Asociación Cuba Cooperación Francia invitan a las presentaciones del libro La creación artística en Francia y Cuba.
Encuentros y desencuentros, que recoge los ensayos ganadores del segundo Premio Casa Víctor Hugo 2013, y de la convocatoria de la edición de este año.
Estas dos propuestas culturales se realizarán el domingo 22 de febrero, a la una de la tarde, en la Sala José Lezama Lima de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, como parte de las acciones programadas a propósito de la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana que se inaugurará este jueves en la capital cubana.
Por la parte francesa, el Sr. Philippe Bonnet, miembro de la dirección de Cuba Cooperación Francia y coordinador del Premio Casa Víctor Hugo, representará a los presidentes de esta asociación -Roger Grévoul (presidente fundador) y Víctor Fernández (presidente). Por la Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador acudirá Lismary del Prado, su especialista principal.
Esa institución patrimonial, de la OHCH, situada en O'Reilly núm. 311, resurge como centro cultural dedicado a promover la cultura francesa en La Habana, con un interesante proyecto sociocultural que involucra a la comunidad. Una biblioteca, salas de conferencias y de exposiciones, aulas dedicadas a la enseñanza de la lengua francesa y un salón de proyecciones conforman ese atractivo espacio.
La presentación del título La creación artística en Francia y Cuba.
Encuentros y desencuentros contará, además, con la participación de los organizadores de la importante fiesta del libro y la literatura, el Comité de Honor, los miembros del jurado y los laureados.
La XXIV Feria Internacional del Libro La Habana-2015 tendrá a la República de la India como País Invitado de Honor, y estará dedicada a los escritores Olga Portuondo y Leonardo Acosta, premios nacionales de Ciencias Sociales y de Literatura, respectivamente.
También habrá una muestra representativa de la cultura de la India, que contempla cine, artesanía, teatro, yoga, danza, y literatura —16 casas editoriales de la India presentarán libros—, junto a un amplio programa académico y cultural.
Deje un comentario