Con motivo del 80 cumpleaños de Juan Formell Cortina (La Habana, 1942-2014), y como parte de las actividades por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, este martes 2 de agosto a las 3:00 pm, se presentará en el Museo Nacional de la Música la Mascarilla Mortuoria de tan destacado exponente de la música cubana, y se le recordará con algunas canciones que él compuso en el estilo de la trova, interpretadas por tres destacados músicos de distintas generaciones: El niño Samuel Sirgado, y los cantantes William Borrego, Pedrito Calvo y Beatriz Márquez, bajo la conducción de Nicolas Sirgado.
La Mascarilla fue realizada por el Doctor Jorge González Pérez, Especialista en Medicina Legal y reconocido internacionalmente por haber dirigido el equipo de científicos del Instituto de Medicina Legal de Cuba, quienes encontraron en 1997 en Bolivia, los restos de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de guerrilla. González Pérez entregó la mascarilla al Instituto Cubano de la Música para luego ser depositada en el Museo Nacional de la Música para su custodia.
Una máscara mortuoria es una copia fiel del rostro de una persona recientemente fallecida. Constituye un arte milenario. La técnica que se emplea es el vaciado en yeso para obtener la imagen primaria y reproducirla en este u otros materiales más perdurables, como el bronce, la cerámica y resinas.
En el Museo Nacional de la Música se atesoran, además de la mascarilla mortuoria de Juan Formell Cortina, las de Hubert de Blanck Valet, Joaquín Nin Castellanos y Sindo Garay García.
Foto: Cubadebate
Deje un comentario