La revista cubana de antropología Catauro, perteneciente a la Fundación Fernando Ortiz, será presentada este jueves 16 a las 3:00 p.m. por el investigador Elier Ramírez Cañedo, en el Centro Dulce María Loynaz.
La edición reúne un conjunto de textos caracterizados por su diversidad temática e interpretaciones asociadas a los campos de la antropología cultural, la etnografía y la genética.
La sección Contrapunteos agrupa artículos que abarcan la danza como rito en Guinea Ecuatorial, procesos históricos y políticos vinculados a Angola, la identidad genética en la población cubana, el sincretismo religioso en Cuba, un recordatorio de la obra del etnólogo Juan Luis Martín Corona, una breve historia de la Junta Nacional de Arqueología y Etnología, y los aborígenes en Cuba dentro de los libros bautismales.
Por su parte, Imaginarios contiene trabajos sobre el templo de Oyá, las curaciones como huellas indígenas en el campesinado cubano y la semblanza del investigador espiritista Francisco Armenteros Estrada.
En Archivos de Folclore se incluyen las consideraciones de Fernando Ortiz sobre Colón y la entrada del capitalismo en América, la charada en el Oriente y el Brasil, junto a otros tres textos dedicados a la temática del juego.
Catauro rinde tributo, además, a la obra y figura de Alfredo Guevara y mantiene sus espacios habituales dedicados a las noticias, entrevistas y reseñas.
Deje un comentario