El Centro Hispano-Americano de Cultura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) acogerá algunas de las propuestas culturales de la Semana Internacional de la Francofonía, que se desarrolla cada mes de marzo en todos los países de habla francesa, y en sitios donde perdura una marcada influencia de la cultura gala.
El próximo sábado 19 de marzo, a las once de la mañana, como parte de estas jornadas, se efectuará Érase un hombre llamado La Fontaine, espectáculo de narración oral dirigido por la compositora, escritora y actriz Elvia Pérez.
La obra contiene fábulas y cuentos, entre ellos, “El ratón de campo y el de ciudad”, “Los amigos”, “El glotón”, “El lobo y el cordero” y “Quién le pone el cascabel al gato”.
La Casa Víctor Hugo, la Vitrina de Valonia y el Museo Napoleónico, de la OHCH, serán otras de las instituciones del Centro Histórico que se sumarán a esta fiesta cultural, la cual promueve los valores de la cultura francófona, en colaboración con las embajadas de Francia, Bélgica y Egipto.
El Centro Hispano-Americano de Cultura radica en un majestuoso y emblemático palacio ubicado en Malecón núm.17, conocido por el nombre de "Casa de las Cariátides", en referencia a las singulares columnas que asoman al balcón de su fachada principal. La institución orienta su línea de trabajo hacia la exaltación de los valores de la cultura cubana, formada en la heredad de otras muchas, como la ibérica y la africana.
Deje un comentario