La ensayista y narradora Margarita Mateo Palmer recibió este
domingo de manera oficial el Premio Nacional de Literatura 2016 de manos del
Ministro de Cultura Abel Prieto Jiménez, en ceremonia efectuada en la Sala
Nicolás Guillen de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.
Tras la entrega, la prestigiosa intelectual aseguró que “escribir es una aventura que no he
abandonado hasta hoy”, a la vez que recordaba sus primeros pasos en el arte de
escribir con su primer libro, que salió cuando tenía cerca de 40 años.
Fue, dijo, mi iniciación algo tardía, y que poco a poco ha ido ocupando un lugar central en mi vida. “Desde niña escribía pero nunca pensé que me convertiría en escritora, era un acto de absoluta intimidad y siguió siéndolo durante mucho tiempo”, señaló la también profesora de la Universidad de La Habana.
Fueron, asegura, el ejercicio de la docencia y la dinámica de la vida académica las que me llevaron de la mano hacia este tipo de escritura, la que no se hace solo para uno mismo, sino también para otros.
El Premio Nacional de Literatura fue instaurado para la obra de los escritores que han enriquecido la cultura y literatura en la Isla y se le concedió, según el acta del jurado, por su vasta obra literaria que se ha movido por los terrenos de la ensayística, la investigación literaria y la narrativa, con una alta calidad.
Además de tan importante reconocimiento, Mateo es merecedora también de los premios Nacional de la Crítica y Alejo Carpentier, que abalan su importante carrera literaria, dentro de la que se destacan su novela Desde los blancos manicomios y el volumen de ensayos Ella escribía poscrítica.
Deje un comentario