Reconoce ICRT meritorio desempeño de CMBF en 70 años de labor / Por Adalys Pérez Suárez


reconoce-icrt-meritorio-desempeno-de-cmbf-en-70-anos-de-labor-por-adalys-perez-suarez

“La grandeza de CMBF radica en la dedicación de los hombres y mujeres que trabajan en ella”, afirmó Guillermo Pavón, vicepresidente primero del ICRT, durante el homenaje que dicha institución realizó a Radio Musical Nacional, en ocasión de celebrarse este 25 de abril su aniversario 70.

Al intervenir en el acto efectuado en la propia planta, el directivo recordó la difícil y larga etapa que atravesó la misma y quienes en ella laboran cuando, por no contar con una sede propia, ocupaba áreas pertenecientes a Radio Progreso.

Destacó Pavón el cohesionado desempeño del colectivo de CMBF y el prestigio de que goza la emisora entre sus oyentes, muchos de ellos artistas e intelectuales cubanos que tienen en este medio un eficaz vehículo para dar a conocer su obra y retroalimentarse con los avalados criterios que emite.

Tras hacer depositaria a Delia Ana Mendoza, directora de Radio Musical Nacional, del diploma otorgado por el ICRT, su vicepresidente primero e Isidro Betancourt, director de Información y Propaganda de la Radio Cubana, la acompañaron en la entrega de reconocimientos a programas que también cumplen 70 años de existencia: Teatro de la ópera y Escenario abierto, dirigidos por el profesor Ángel Vázquez Miyares y Julio Ramón Pita, respectivamente.

Asimismo, fueron homenajeados los colectivos de otros espacios que arriban a 25, 10 y 5 años de estar en el aire, entre los que figuran Evangelio en marcha, A tempo, Música a la carta, Tarde de concierto y Anecdotario.

De igual forma y en representación de la fiel audiencia que acompaña estas transmisiones, la dirección de la emisora reconoció a Daniel Noriega, quien además fue el director artístico de la gala cultural que le fuera ofrecida a la emisora el pasado domingo en el Teatro Martí y en la cual todo el elenco trabajó de forma voluntaria.

Con una dedicatoria especial al profesor Ángel Vázquez Miyares, el más veterano de su plantilla, desde el pasado 23 de marzo y hasta finales de octubre próximo, CMBF estará celebrando estas siete décadas de permanecer ofreciendo a la radioaudiencia cubana lo mejor del repertorio universal de la llamada música culta; así como de mantener una programación en la que están presentes la información cultural más actualizada y la opinión de avalados especialistas en las distintas manifestaciones del arte.

Al aniversario 70 de Radio Musical Nacional dedicará el Teatro Lírico Nacional de Cuba los conciertos que ofrecerá en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” con obras de Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, Richard Wagner y Giuseppe Verdi, los próximos días 4, 5 y 6 de mayo.

También el estreno de la versión en dos actos de la ópera Romeo y Julieta del compositor francés Charles Gounod, los días 12 y 13 de ese propio mes, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte