Regresan Los Yoyo para despedir el verano


regresan-los-yoyo-para-despedir-el-verano

Como parte de las acciones para despedir el verano, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM organizó este domingo una variada fiesta infantil en el Centro Cultural de 31 y 2, en el municipio Plaza de la Revolución.

El lanzamiento del disco El regreso de Los Yoyo resultó el principal atractivo de la jornada cultural que contó con gran convocatoria popular, en especial de niños de la comunidad de La Timba, donde se encuentra enclavado este centro.

 

 

Se trata de una producción discográfica y audiovisual que fue lanzada en plataformas digitales durante los meses de pandemia en Cuba. El proyecto retoma algunas de las más emblemáticas canciones de la eterna Teresita Fernández. Consta de nueve temas de la cantautora dedicados a la patria, la naturaleza y el amor.

La iniciativa rinde tributo a la también narradora y pedagoga con títulos como Vinagrito, Tía Jutía, Dame la mano y Tin Tin la lluvia, y recuerda a Los Yoyos, un proyecto musical de títeres, popular en la mayor de las Antillas durante las décadas de 1970 y 1980.

 

 

La idea de esta nueva versión, dirigida por Jhoan Báez y la productora Rita Elens Deliz, surgió a finales de 2016 y luego de cinco meses de investigación y asesoría, emergieron marionetas más actuales, con conceptos y sonoridades renovadas, pero sin perder la esencia del espectáculo original.

Aquellos que peinan canas recordarán a Los Yoyos. Un proyecto que en décadas pasadas solía alegrar a las niñas y los niños cubanos con su música y la originalidad de su desempeño escénico. Los títeres conformaban una agrupación musical, famosa por interpretar lo mejor y más representativo del repertorio infantil de la época.

Titiritelandia es el lugar de donde provienen los herederos de aquellos Yoyos, en los que cinco marionetas homenajean con sus canciones a la entrañable cantautora.

 

 

La maestra Carmen Rosa, directora del Coro Diminuto, junto a los niños del Conservatorio de Música Alejandro García Caturla logran imprimir frescura a obras musicales que datan de años atrás y que fueron interpretadas en aquel momento por grandes artistas como Ana Nora Calaza, Alden Knight, Georgina Almanza, Carmen Pujols, Manuel Marín, entre otros; y por vocalistas como Lourdes Torres y Martha de Santelices.  Algunos de los temas fueron llevados a escena por este coro infantil durante la actividad.

La velada, conducida por el payaso Corbatica, contó además con la actuación de niños bailarines de danzas folclóricas y del Coro Solfa, dirigido por la maestra Mailán Ávila.

Fotos: Cortesía de la autora 

Le puede interesar: Detalles acerca de El regreso de Los Yoyos


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte