Romería y danzón cierran la FIL-2016 en Matanzas


romeria-y-danzon-cierran-la-fil-2016-en-matanzas

Con una romería encabezada por el grupo teatral Mirón Cubano y una gala cultural que tuvo al danzón como protagonista, finalizó hoy la XXV Feria Internacional del Libro, 2016, en esta subsede cubana.

Actores del citado grupo teatral efectuaron un pasacalle, con un libro gigante alegórico a la Fiesta de las letras, por el céntrico parque La Libertad y posteriormente, acompañados por la población, se dirigieron hasta la Ermita de Monserrate.

Ese sitio se ubica en una de las suaves colinas que rodean la urbe, donde cada año se celebra en diciembre una fiesta de origen catalán, La Colla, y se disfruta de una excelente vista del valle del Yumurí y de la bahía matancera.

La ermita sirvió de escenario para la presentación del libro Las Fiestas de Monserrate, de Ernesto Chávez, a cargo del investigador e historiador Urbano Martínez Carmenate, y la actuación de la Academia Alama Flamenca, dirigida por Kenia Carrasana.

El espectáculo de clausura estuvo animado por un concierto de la orquesta Miguel Failde, que lleva el nombre del creador del danzón, el baile nacional de la isla, dirigida por Ethiel Failde, tataranieto del compositor.

Piezas de ese género musical y de otros ritmos, animaron la gala cultural, en la que actuó el conjunto Danza Espiral, bajo la tutela de Liliam Padrón.

FIL-2016 está dedicada a los intelectuales Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé, quienes recibieron el reconocimiento de las autoridades del Poder Popular Municipal de Matanzas (alcaldía) y de los artistas matanceros.

El centro histórico de la urbe, a 100 kilómetros al este de La Habana, sirvió como recinto ferial del importante suceso cultural, que comenzó aquí el 9 de marzo, y puso a disposición de los lectores unos 90 mil ejemplares, según datos oficiales.

Como país invitado al evento estuvo Uruguay y, a tal efecto, Ediciones Matanzas presentó el primer número de este año de su revista homónima, que tuvo como tema central la literatura de esa nación suramericana.

La publicación cuenta con un dossier de Eduardo Galeano, una selección de obras de Idea Vilariño, Delmira Agustini, Mario Benedetti y Daniel Viglietti, así como el cuento inédito Los peldaños del hombre, de Daniel Chavarría.

Conferencias, encuentros con escritores, conversatorios, exposiciones, y tertulias poéticas integraron la amplia agenda de la cita, en la cual la biblioteca Gener y del Monte fue la sede del pabellón infantil.

Para promover obras funcionaron también la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la editorial Vigía, el Patio Colonial, la librería-café la Fuente de Castalia y las Casas de la Memoria Escénica y de Las letras Digdora Alonso.

Concluida este domingo en Matanzas y en Pinar del Río (occidente), FIL-2016 continuará su periplo por el resto de las provincias de esta nación caribeña.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte