Conferencia, foro, presentación de libro y actuaciones de grupos cienfuegueros y de otras provincias del país, sobresalen en el programa de la Fiesta del Teatro para Niños y Jóvenes, que comenzó este 26 de marzo en la sur central ciudad de Cienfuegos.
El evento inició en la sala Guanaroca con la agrupación Luces Teatro, de la provincia sede, que llevará a la escena la obra Ángel, bajo la dirección artística y general de Yordany Salazar, en tanto el Muelle Real recibirá a Teatro Los Elementos con La Ola que nos lleva.
Una amplia cartelera reserva el viernes 27 de marzo, al celebrarse en esa fecha el Día Internacional del Teatro. La jornada abrirá en horas de la mañana en la sala Yolanda Perdiguer, del teatro Tomás Terry, con la conferencia Mirar desde la incomodidad, una ventaja, de la licenciada Blanca Felipe Rivero, profesora de la Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes, y la presentación del libro Dramaturgia Cubana para Niños (1943-2013) 30 Obras en 70 Años, compilación de Yudd Favier y Dianelis Diéguez.
En el coliseo sureño, tendrá lugar además la entrega del Premio Provincial de Teatro 2015 al escritor Miguel Cañellas, director de la institución cultural. Como colofón de ese acontecimiento, el público podrá presenciar el estreno de la obra Vive mi sueño, del grupo de teatro Caña Brava, de Cienfuegos, colectivo que arriba este año a su aniversario 25 de creado.
Alumnos y maestros de la escuela primaria José Luis Tassende disfrutarán del grupo de teatro de títeres Retablos, dirigido por el laureado director Christian Medina Negrín, mientras el centro médico sicopedagógico Gregorio Morgan, acogerá al Guiñol Cienfuegos.
También harán su debut en el evento los grupos Titirivida, de Pinar del Río, y Papalote, de Matanzas.
Para el sábado 28 está prevista la extensión de esta fiesta teatral hasta El Jobero, en Cumanayagua, y la Ciudad Nuclear, en el municipio cabecera.
El telón se cerrará el domingo 29 con un foro de teatristas, conducido por la dramaturga y ensayista Esther Suárez Durán, y la actuación de las agrupaciones Teatro de la Villa, de La Habana, y el Portazo, de la Atenas de Cuba, entre otras propuestas.
El Centro Cubano de la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ) es una de las promotoras de este encuentro en la Perla del Sur.
Deje un comentario