Un total de 12 bandas de 9 países actuarán en un festival que se ha consolidado como una de las citas más populares de la escena musical cubana, por traer cada año a grupos internacionales conocidos por su autenticidad y originalidad.
Un cartel de lujo
Como en las ediciones anteriores, HWM trae en 2016 un cartel de lujo caracterizado por el eclecticismo de su propuesta artística: el flamenco undergroud de Juanito Makandé (España), el reggae con salsa de Sargento García (Francia), la electrónica regional de Centavrvs (México), la fusión de calypso y otros géneros caribeños de Kobo Town (Trinidad y Tobago/ Canadá), el hip-hop comprometido de Vox Sambou (Haití/Canadá), el pop alternativo de Daniela Spalla (Argentina/México) o la fusión experimental de Carolina Camacho (República Dominicana).
Con nuevos sonidos latinoamericanos y caribeños
Destaca en esta edición la presencia de numerosos artistas latinoamericanos y caribeños, muchos de ellos representantes de una nueva ola de música latina alternativa que tantos adeptos está ganando en el continente.
Sin olvidar las raíces cubanas
También actuarán en HWM el renombrado contrabajista cubano Yelsy Heredia, conocido por su aporte al mundo flamenco, y la joven baterista cubana Yissy acompañada de su grupo Bandancha. Las raíces de la música cubana entrarán en escena gracias a la agrupación Yoruba Andabo.
Espacio para los jóvenes
Por segundo año consecutivo, el festival también dará cabida a jóvenes bandas cubanas seleccionadas a través de la convocatoria Havana World Music Primera Base para nuevas propuestas musicales. Los nombres de los artistas ganadores serán anunciados el próximo 9 de marzo*.
Deje un comentario