Se oye una voz por el Oriente y es la Tumba Francesa


se-oye-una-voz-por-el-oriente-y-es-la-tumba-francesa

Si de tradición se habla, no debemos pasar por alto un nombre: "La Caridad de Oriente". La agrupación de Tumba Francesa radicada en Santiago de Cuba está cumpliendo 160 años. Desde 1862 traída por esclavos haitianos al Oriente cubano ha permanecido viva y desde el 2003 ostenta el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Con toda una jornada de celebraciones por más de un siglo de existencia, este 24 de febrero el toque de la Tumba se hizo sentir en el Parque Céspedes de Santiago. Con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, el pueblo y otras instituciones culturales, se celebró este aniversario de la agrupación.

Desde las montañas de Sagua de Tánamo en Holguín, llegó la Tumba Francesa de Bejuco, agrupación que desde el 2007 es Premio de Cultura Comunitaria. Una noche para bailar y cantar al toque de tumba, por aquellos que mantienen la tradición centenaria de este gran espectáculo de tambores y cintas, donde se palpa aún la herencia cultural legada por los franceses y haitianos que llegaron a la Isla.

 La noche del 24 de febrero, también sirvió para agasajar, por parte de los desendientes de la Tumba Francesa, a personalidades de la ciudad. Tales como la DrC. Olga Portuondo Zúñiga, historiadora de Santiago y Premio Nacional de Investigación y Ciencias Sociales; Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro, directora de la agrupación Estudio Teatral Macubá, próximo a cumplir 30 años de fundado; Iliana Luna Hernández, representante de los focos culturales y a Reinaldo López Vazquez, director artístico de espectáculos.

Asimismo Andrea Quiala Benet, preseidenta de la Tumba, fue reconocida con la medalla Raúl Gómez García, máxima condecoración que otorga el Sindicato Nacional de la Cultura.

La Sociedad Tumba Francesa La Caridad de Oriente, junto a sus integrantes, descendientes del legado patrimonial que representa, es para Santiago y para el resto de Cuba, una de esas joyas históricas que marcan la trascendencia cultural de la Nación.

Fotos: Cortesía de la Autora

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte