Catorce libros para niños publicados por la editorial española Selvi Ediciones, fueron presentados en la Casa del Alba Cultural de La Habana, en el contexto de la XXV Feria Internacional del Libro.
Iris Gorostola, editora ejecutiva de Selvi Ediciones, dio la bienvenida a los participantes y cedió la palabra a la escritora Olga Marta Pérez, directora además de Ediciones Unión, quien tuvo a su cargo la presentación de estos títulos, para un público mayoritariamente infantil que disfrutó sus comentarios a propósito de las tramas y personajes de cada volumen.
La presentadora resaltó el diseño e ilustraciones de todos los libros, los cuales sin duda constituirán motivaciones para que los pequeños se interesen por la lectura de los mismos. “Son libros preciosos, a todo color, no solo bellamente ilustrados sino con una gran variedad en las ilustraciones”, aseguró.
Al referirse al libro El erizo y la niebla, de Valerio, dio lectura a la frase con la que termina éste, que reza: “el erizo nunca perdió la costumbre de escribir versos de amor”, con lo cual recordó que la presentación se estaba desarrollando el propio Día del amor y la amistad; de este autor también se presentó el texto Te regalo una margarita.
Con el libro Ni Coco, ni viejo, ni saco, del escritor Rafael González Muñoz, que asistió a la presentación, se inicia la colección de poesía para niños de Selvi Ediciones.
Comentó seguidamente la escritora que varios de los cuentos contenidos en el título Akeké y la jutía, de Miguel Barnet, han sido publicados por Selvi por separado: La cotorra glotona, La lechuza canta de noche y Los bueyes no se cansan. Significó que dichos cuentos son versiones que el autor realizó a partir de hermosas historias de la cultura y tradición africanas.
Otros de los títulos presentados fueron El extraño sueño de Navi, y Pasarela en el reino de la guanábana, de Maykel Chávez García; Cuando la tierra era joven, y El gato se fue de rumba, de Jesús Lozada Guevara; La leyenda del Sol y de la Luna y Ara, Ari y las ranitas toa, de Enrique Pérez Díaz, e Historia de amores imposibles y El vendedor de risas, de Eldys Baratute.
Seis de los libros presentados tienen un formato mayor y además contienen entre sus páginas variados entretenimientos, más allá de la lectura, como sopas de letras; figuras para recortar y pegar; posibilidades de colorear; “cuquitas” con sus ropas, rompecabezas, y otros juegos.
Al final Olga Marta confesó que con su intervención había tratado de despertar la curiosidad por descubrir lo que hay dentro de las páginas de estos libros; “los libros siempre van a despertar ese amor y el afán de ir hacia una aventura y nos van a conquistar con ese aire de aventura que tienen todas las historias que se encuentran en los libros; los invito a que lean los que hoy presentamos”, expresó.
A continuación Rafael González Muñoz, autor de Ni Coco, ni viejo, ni saco, dio lectura al poema Cuento del gato enamorado, que forma parte del mismo.
Deje un comentario