El Septeto santiaguero presentó este martes No quiero llanto, un álbum tributo a Los Compadres, hecho en conjunto con el popular cantante dominicano José Alberto El Canario, y el primero que licencian con una disquera cubana, en este caso la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), que celebró 51 años este mismo día.
Quisimos recordar la obra de esos magníficos músicos que fueron Francisco Repilado (Compay Segundo), Lorenzo Hierrezuelo (Compay primo) y Reinaldo Hierrezuelo (Rey Caney), pero manteniendo sonoridades contemporáneas, aseguró Fernando Dewar, director de la agrupación oriental, surgida en 1995 y que ha conquistado con éxito los escenarios internacionales.
Invitamos a varios artistas a que nos acompañaran en este disco, entre ellos al Orfeón Santiago, Eliades Ochoa, Eduardo Morales Orozco (Tiburón), la santiaguera Conga de los Hoyos, Estrellas de la Charanga, Alejandro Almenares, Jesús Fernández, el Magic Sax Quartet, Aymee Nuviola, Oscar D' León, Andy Montañez, Ismael Miranda, Edwin Bonilla y el Grupo Esencia, explicó Dewar, quien además afirmó que trataron que el fonograma no resultara aburrido y sí variado, para hacer “un verdadero homenaje a estos grandes”.
“Quisimos mantener nuestra esencia, que los invitados se acercaran a nuestra manera de hacer música. Fue difícil porque tuvimos que analizar a quien le quedaba bien cada tema, quien podría destacar. Al final creo que hicimos un buen trabajo.”
Alden González, productor del fonograma, especificó que este tributo se hace a Los Compadres como dúo, pero también a sus integrantes como músicos individuales, aclaró que se incluyen temas de las dos etapas de la agrupación: la primera, en la que estaba Compay Segundo, y la segunda, cuando lo sustituyó Reinaldo, el Rey Caney, además de algunas obras popularizadas por ellos en sus carreras en solitario.
Este álbum doble contiene piezas como Hay un runrún, el primer sencillo, que se compone de un medley de Hay un runrún y Hay Compadres para rato; Sabroso interpretado por Compay Segundo con su grupo; Pensamiento, grabado por Lorenzo Hierrezuelo con María Teresa Vera; y El que usted conoce no soy yo, cantando por Rey Caney con La Sonora Matancera, y compuesta por el poco reconocido trovador santiaguero Enrique González.
Fue muy placentero el proceso de investigar y escuchar para seleccionar el repertorio, en esas nos encontramos con que muchos en Latinoamérica creen que El lunar es una pieza de Los Compadres, aseguran los miembros del Septeto en las notas del disco.
Deje un comentario