Por vez primera Cuba será sede de la Reunión de Ministros de Cultura del ALBA-TCP, cuya sexta edición se desarrollará el próximo día 17 en el Palacio de Convenciones con la asistencia de los titulares de las once naciones que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
Así lo informó este miércoles en conferencia de prensa Fernando Rojas, viceministro del MINCULT, entidad que desde 2007 es la encargada de la coordinación internacional de las acciones culturales emprendidas en el ámbito del bloque.
La Cultura en el ALBA: Revisión y reimpulso del Proyecto Grannacional ALBA Cultural es el tema central que regirá los debates durante la jornada, en la que puntualmente se abordará la Cultura en el ALBA-TCP y se hará una revisión del Proyecto Grannacional ALBA Cultural, su plan estratégico y perspectivas.
El estímulo a la participación activa de las comunidades en los procesos culturales, al desarrollo de las economías creativas, así como a la preservación y promoción del patrimonio cultural acapararán también la atención de los ministros y altas autoridades reunidos en nuestra capital.
De acuerdo con lo informado en la conferencia de prensa, los participantes en el cónclave darán cuenta, además, del decisivo papel que, desde el surgimiento de la Alianza y sobre la base del respeto a la diversidad, ha desempeñado la cultura en la reafirmación de nuestras identidades y a favor de la integración de nuestros pueblos, entre otros logros.
Durante el cónclave será designado el país que en lo adelante asumirá la Coordinación del ALBA Cultural y se adoptará una declaración final.
El Proyecto Grannacional ALBA Cultural fue aprobado hace siete años en la VI Cumbre del bloque celebrada en Venezuela con el fin de impulsar los procesos de unidad a través de la cultura para los países que lo integran y otros de la región. Su accionar es complementado por el Fondo Cultural del ALBA, empresa creada en 2007 que tiene entre sus labores la de gestionar las acciones del ALBA Cultural ante el Banco del ALBA.
Actualmente la Alianza está integrada por Antigua y Barbuda, el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Cuba, la Mancomunidad de Dominica, la República de Ecuador, Granada, la República de Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y la República Bolivariana de Venezuela.
Deje un comentario