Del 18 al 20 de este mes sesionó en su décimo sexta edición el Encuentro Nacional de Patrimonio Histórico Azucarero, que tuvo lugar en la provincia de Camagüey. El evento inaugurado en el Batey del Ingenio Jaronú, Monumento Nacional, hoy Central Brasil, posibilitó el intercambio entre los comunicadores del sector azucarero, los especialistas de los museos del azúcar, así como los concursantes e investigadores, quienes realizaron un recorrido por sitios históricos de Jaronú, propiciando un rico intercambio con la comunidad del batey, y los trabajadores del central.
Desarrollado en tres comisiones de trabajo, se destacaron obras como El ferrocarril de Sagua vinculado con la industria azucarera regional, del Ing. Julio César Valiño Pérez, así como Análisis histórico contable de los salarios en la industria azucarera cubana durante la República, presentada por la Lic. Yanetsy Marín Bermúdez.
Durante la clausura del evento, el camagüeyano Antonio Reyes Caballero recibió el Premio por el trabajo de conservación y rescate del Patrimonio Histórico Azucarero 2015, que concede el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. El primer premio en la categoría 1 correspondió al obrero Modesto Ronquillo Ramos, de la provincia de Las Tunas, quien investigó la procedencia de quienes fundaron y dieron vida al batey del antiguo central Elia, actual Colombia, en la segunda década del siglo XX.
También mereció el lauro en la Categoría 2, el estudio de María Eugenia Solar, acerca del devenir del sector azucarero en Caibarién, Villa Clara. Y en la categoría 3 de niños y jóvenes ganó el certamen Las historias de mis abuelos, propuesta de la holguinera Yanara Antúnez.
Los anfitriones camagüeyanos ofrecieron a los participantes visitas a los sitios históricos más importantes del Patrimonio Histórico Azucarero en la provincia, y realizaron un recorrido por el Centro Histórico Urbano de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Al concluir el evento se anunció que la próxima edición sesionará en Cienfuegos, en noviembre del 2016.
Deje un comentario