Soñarte… En una esquinita del Cotorro


sonarte-en-una-esquinita-del-cotorro

Ganador del Premio del Barrio que otorga la Dirección Nacional de los CDR, ha sido el Proyecto Sociocultural Comunitario “Soñarte”, en su sede ubicada en una esquina del Cotorro, desde donde se dieron a conocer las 40 propuestas a este reconocimiento.

El Proyecto surge el 13 de agosto de 2011 en la comunidad Las Delicias, abarcando las circunscripciones 21 y 71 en el municipio Cotorro.  Líderes de la comunidad hicieron esta propuesta cultural para propiciar la articulación de la familia-escuela-comunidad, y trabajar en pos del mejoramiento humano, utilizando el arte como arma y medio de transformación social. Para lograr esto se relacionaron organizaciones políticas y de masas, prevención para la atención a discapacitados, familias disfuncionales, madres solteras, ancianos que viven solos, etc.  El Proyecto trabaja para la formación de valores y busca la calidad humana más que la calidad artística, partiendo de una labor sistemática en el desarrollo de manifestaciones culturales, disciplinas deportivas y trabajo preventivo diferenciado, dirigido a la familia como célula fundamental de nuestra sociedad.

Actualmente se trabaja en los talleres de teatro, danza, música, literatura y artes plásticas en diferentes modalidades. Cuenta con la presencia  de instructores de arte, promotores naturales, y una maestra jubilada, la mayoría de estos no viven en la comunidad. Se intenta vincular a todos los grupos etarios, aunque aún es insuficiente el trabajo con los adolescentes.

En sus inicios los talleres se impartían en las casas de los vecinos que facilitaban sus espacios para su desarrollo, actualmente se cuenta con una sede.

Los resultados de estos talleres son mostrados a la comunidad en actividades donde el escenario es la propia calle y en otras que se realizan como intercambio con otros proyectos dentro y fuera del municipio.

Entre las principales actividades que se realizan están: planes de la calle, visitas a lugares de interés histórico cultural, celebración de cumpleaños a ancianos que viven solos, presentación en prisiones, casas de niños sin amparo familiar, hospital psiquiátrico, homenaje a personalidades del municipio. Además de la peña “Soñar con los pies en la tierra” donde se resalta la labor de un miembro de la comunidad que pone sus dones al servicio de los demás. 

Han participado en eventos como: Talleres de valores del PCC, Fórum de ciencia y técnica, Festival de aficionados de la ANCI, Festival de pioneros, Festival de narración oral “Cuenta el Cotorro que cuenta” y Festival de abril “Palabras andantes”,  Bienal provincial de Teatro de aficionados Unicornio.

Actualmente el Grupo gestor está integrado por: Yoamaris Neptuno, coordinadora, instructora de teatro; Ismenia Ruiz, vicecoordinadora instructora literatura casa cultura municipal; Irma Sehwerert, prevención,  jubilada; Yoleydis Adán, prevención, cuadro UJC;  Isabel Barrios,  logística  jubilada, secretaria Fmc del bloque zonal y  Javier Pimienta, comunicaciones, estudiante CUJAE.

Se invitan a las reuniones a padres, familiares, así como a niños y niñas para conocer sus opiniones sobre el trabajo que se viene desarrollando. Trabaja de forma cohesionada y el cronograma de actividades se colegia entre todos. Se propician acciones de superación para el grupo gestor y para los instructores.

Es importante la relación que existe entre las acciones y proyectos del territorio, desde donde nació la idea de efectuar el Festival de acciones y proyectos comunitarios del Cotorro.

Conocer a la coordinadora de este Proyecto, Yoamaris Neptuno, asegura confianza en un futuro, es una joven que cumplió misión en Venezuela, que se destaca por su entusiasmo y seriedad en el trabajo, que ha sabido honrar a personas de la comunidad como  el desaparecido Gastón Joya, diseñador de Los Yoyos y heredar el esfuerzo y sacrificio de quienes inauguraron este proyecto como  la querida Irma  Sehwerert.

Desde una esquinita del Cotorro se muestra una manera eficaz de evitar la violencia en los barrios a través del arte y una forma maravillosa de emplear el tiempo libre.

 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte