Además de los niños y adolescentes, en el actual verano sectores como los adultos y personas de las tercera edad tendrán la posibilidad de participar en los talleres de verano que desde hace varias ediciones se integran al programa Rutas y Andares para Descubrir en Familia, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Más de setenta talleres, distribuidos en unas treinta instituciones museales y culturales, se desarrollarán en los meses de julio y agosto. Así, se beneficiarán más de mil personas que incursionarán en las artes visuales, arqueología, numismática, danza, poesía, arquitectura, manualidades, música, fotografía, cine, teatro, historieta, coleccionismo, plantas y animales, entre otras temáticas.
Los talleres para adolescentes son la continuidad del proyecto “Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja”, financiado por la Unión Europea como parte de su programa temático Invertir en las personas, e implementado de conjunto por la OHCH y la Unicef.
A partir del 20 de junio los interesados podrán efectuar las matrículas en cada una de las instituciones organizadoras de los talleres.
Al concluir el taller escogido, los participantes recibirán un certificado que avalará su asistencia a todas las sesiones previstas en cada taller, y deberán conservarlo pues también les dará derecho a los premios que otorga Rutas y Andares.
Deje un comentario