Una intensa temporada de presentaciones se anuncia, con la ..."/> Una intensa temporada de presentaciones se anuncia, con la ..."/> Portal Cubarte  -  Teatro Guiñol de Guantánamo: 45 abriles en escena

Teatro Guiñol de Guantánamo: 45 abriles en escena


teatro-guinol-de-guantanamo-45-abriles-en-escena

Del 1 al 6 de abril en Guantánamo, el grupo Teatro Guiñol celebrará sus primeros 45 años de fundado.

Una intensa temporada de presentaciones se anuncia, con la participación de otras agrupaciones cubanas como Teatro Alas, de Pinar del Río y Teatro Guiñol de Holguín, las cuales compartirán los festejos con la homenajeada durante la jornada teatral, que reserva funciones para todos los días dedicadas a niños, jóvenes y adultos.

La inauguración de Perfecta Titiritada, exposición fotográfica que develará imágenes de los espectáculos más emblemáticos del colectivo cuadragenario así como de sus más consagrados actores, resalta entre las actividades colaterales del programa, que tendrá como plato fuerte las representaciones teatrales en la sede del colectivo, la Sala Teatro Guiñol. Asimismo integran la programación pasacalles, intervenciones en  comunidades apartadas y funciones especiales en centros educacionales.

Al apoyo del Consejo Provincial de las Artes Escénicas se suma en la realización del evento la Asociación Hermanos Saíz, que cede uno de sus espacios de intervención comunitaria, a las propuestas de los involucrados en  el proyecto artístico.

“Queremos de alguna forma resumir 45 años de historia en estos días de teatro –afirmó en conferencia de prensa el joven actor Yosmel López Ortiz, una de las figuras noveles del grupo-. La joven generación de artistas del Guiñol toma el protagonismo en esta ocasión, para rendir homenaje a los más experimentados, y por supuesto, a Félix Daudinot, fundador de la institución, y a Maribel López, nuestra directora por ya casi 3 décadas”.

Un día 4 de abril de 1970, fue la fecha en que el Guiñol guantanamero comenzara a contar su quehacer en las tablas. Desde ese entonces, ha desarrollado su visión artística sobre todo en el ámbito titeril, donde se cuenta entre los conjuntos teatrales de mayor prestigio.

En el devenir de su historia, la compañía titiritera, primigenia en el catálogo profesional de las Artes Escénicas guantanameras, sobresale por su extenso y fructífero historial, a lo largo del cual ha manteniendo una estética donde predominan las formas tradicionales de representación, la artesanía de los espectáculos, el pequeño formato en las puestas y el espíritu de trotamundos.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte