Para conmemorar el 39 aniversario del fallecimiento de Juan Marinello Vidaurreta, uno de los más insignes políticos e intelectuales cubanos del siglo XX, se celebra del 28 al 30 de marzo el evento Vida y obra de Juan Marinello.
Organizado por el Instituto Cubano de Investigación Cultural que lleva su nombre (ICICJM), el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos y la Cátedra Honorífica Juan Marinello Vidaurreta de la Universidad de Matanzas, el encuentro reúne por estos días a intelectuales, estudiosos y amigos en la sede del ICICJM.
El lunes 28 se efectuó el Panel “Juan Marinello: vida y pensamiento”, que contó con las intervenciones de los Drs. Caridad Massón Sena, Alina López Hernández, Ana Suárez Díaz y Virgilio López Lemus.
Los investigadores abordaron numerosos aspectos del intelectual, como las contradicciones, complejidades y coherencia de su pensamiento y praxis; el análisis del convulso contexto social que lo rodeó, su propuesta educativa, su compromiso político y social, su acción en pos del empoderamiento de los sectores populares y su gran acervo cultural.
Asimismo, fueron planteados algunos aspectos teórico-políticos para tener en cuenta en el estudio de su pensamiento, la relación entre política y cultura en su obra, la labor que desarrolló en numerosas periódicos y revistas de la época, la evolución de su pensamiento hacia el marxismo, sus referentes teóricos, así como su concepción acerca del desarrollo y la estructura política de la sociedad.
Al finalizar la jornada, fue presentado el libro Algunos aspectos metodológicos para el estudio del pensamiento político de Juan Marinello, de Alina López Hernández.
El martes 29 se realizó la peregrinación a su tumba, con las palabras de Rafael Suengas, miembro del Movimiento Cubano por la Paz, junto a los paneles “Los estudiantes hablan de Marinello” y “Los profesores hablan de Marinello”, en los que un grupo de discípulos y maestros integrantes de la Cátedra Honorífica Juan Marinello Vidaurreta, expusieron sus trabajos sobre la obra y pensamiento del reconocido intelectual.
Finalmente, este miércoles 30 de marzo, como cierre del evento, la Dra. María Caridad Pacheco ofrecerá la conferencia magistral Juan Marinello. Un hombre de paz, en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), sita en J esquina a 25, Vedado.
Deje un comentario