Como homenaje a uno de los eventos de mayor arraigo de la villa de Sancti Spíritus, del 18 al 20 de octubre subirán al escenario virtual agrupaciones para rememorar los Encuentros de Tríos.
“Será un tributo sincero a aquellos históricos espacios que le cantaban a la ciudad y a sus vecinos en instituciones culturales, calles y parques”, explica Carlos Sotolongo, máximo responsable de la nueva propuesta.
Reconoció, además, que solo fue suficiente un llamado para que gran parte de los músicos espirituanos aceptara la invitación de formar parte de este regalo, que, aunque diferente por la compleja situación epidemiológica que vive la provincia, no ha perdido su espíritu de honrar a la trova y sus hacedores reunidos en formatos con sonoridad de tríos, gracias a voces e instrumentos.
“Servirá también para homenajear al Día de la Cultura Nacional con una de las tradiciones más arraigadas en este terruño. No puede ser de otra forma nuestro mejor tributo”, añadió.
Una expresión que confirma José Ezequiel Cardoso Rodríguez (Lalito), testigo fiel de ese tipo de Encuentros con fecha de inicio en 1986, a fin de que la juventud musical se apasione por esas melodías y formato, así como que los tríos espirituanos continúen sonorizando el pentagrama de Cuba.
“Sancti Spíritus es tierra de tríos–alega el fundador en 1963 del dúo Colonial, devenido emblemática agrupación triera y hoy integrante del trío D’Gómez–. Uno de los primeros fue fundado por el famoso autor de la canción Pensamiento, Rafael Gómez Mayea Teofilito, precisamente el himno que identifica a esta ciudad. Y, después le siguieron muchos y hoy compartimos escenarios Miraflores, Voces brillantes, A su tiempo… son unos cuántos que seguimos a los grandes bardos que sembraron aquí la semilla de la buena música”.
Será esta propuesta un necesario espacio para el rencuentro de los músicos espirituanos con sus públicos, aunque desde la distancia de un clic, tras casi dos años de ausencia de los escenarios físicos.
Las presentaciones de los asistentes en este homenaje a los Encuentros de Tríos serán compartidas por las redes sociales de Quinta Studio, canal del Sectorial de Cultura y Arte de Sancti Spíritus y compartidas por otros perfiles institucionales y personales.
“No hemos querido perder el contexto de la Jornada de la Cultura Cubana para cantarle desde este formato a nuestra nación”, concluyó Carlos Sotolongo.
Deje un comentario