Tuitazo por primera década de Cienfuegos en lista del Patrimonio Mundial


tuitazo-por-primera-decada-de-cienfuegos-en-lista-del-patrimonio-mundial
Tuitazo por primera década de Cienfuegos en lista del Patrimonio Mundial

Un tuitazo para celebrar desde la red social Twitter la primera década de la inclusión del centro histórico de Cienfuegos entre los sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad está convocado para este viernes 10 de julio desde las 10 am hasta la 1 pm.

Esta acción, surgida por idea de Radio Ciudad del Mar (@radiocienfuegos ; http: www.rcm.cu ) y la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC) está dirigida a destacar los valores patrimoniales de la única urbe cubana del siglo XIX incluida en la lista del Patrimonio Mundial, además de difundir las obras para la preservación de su zona más antigua.

Como parte también del décimo aniversario de la declaratoria, a la semana siguiente, el martes 14 de julio, transcurrirá a través del sitio web de Radio Ciudad del Mar el foro debate Cienfuegos: 10 años en el Patrimonio Mundial. Especialistas de la OCCC responderán preguntas, dudas e inquietudes de los foristas, quienes podrán enviar  sus inquietudes y razonamientos a la dirección:  http://www.rcm.cu/foro-debate-cienfuegos-10-anos-en-el-patrimonio-mundial/

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su cuenta de twitter @UNESCO_es expresó el interés por esta iniciativa en una de las redes sociales más populares en el mundo.

La declaratoria dada a conocer el 15 de julio del 2005, durante la sesión 29 del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en Durbán, Sudáfrica, expresa: "Cienfuegos es el primer y excepcional ejemplo de un conjunto arquitectónico representativo de las nuevas ideas de modernidad, higiene y orden en el planeamiento urbano desarrollado en América Latina en el siglo XIX".

 “Con Fe, Trabajo y Unión, como mismo reza en el escudo de la ciudad, logramos ese reconocimiento de alcance universal y cada día nos dedicamos a preservar el patrimonio cultural de esta Perla, que no es solo la Perla del Sur, es la Perla de Cuba”, manifiesta el arquitecto Irán Millán Cuétara, director de la OCCC.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte