Un concierto “Mano a mano” para celebrar los aniversarios de Sekou y Negrons


un-concierto-mano-a-mano-para-celebrar-los-aniversarios-de-sekou-y-negrons

El Teatro Nacional acogerá este fin de semana el concierto “Mano a mano”, con el cual la agrupación Negrons y el rapero Sekou celebrarán junto a sus seguidores, el aniversario 15 y 25, respectivamente, del inicio de sus carreras artísticas.  

La noche del sábado 11 de diciembre se llenará la Sala Avellaneda de los colores que estos artistas imprimen a la música con sus particulares estilos. Será un encuentro donde, además de compartir algunos de sus éxitos, mostrarán las creaciones más recientes, varias de ellas nacidas en el tiempo de cuarentena cuando la pandemia provocó una pausa en las presentaciones en vivo.
Durante conferencia de prensa ofrecida este martes en la Agencia Cubana de Rap (ACR), los protagonistas del evento compartieron detalles del espectáculo, junto a ellos se encontraba el productor del concierto, el Dj Reymel, y Rubén Marín Maning, director de la institución, quien comentó sobre el privilegio que representa acompañar a los artistas en estos festejos.  
Señaló que tanto Yosmel Sarrias Nápoles (conocido como Sekou Messiah Umoja), como los miembros de Negrons, forman parte del catálogo de excelencia de la ACR, y se refirió por separado a la carrera de cada uno. De Sekou, alabó su trayectoria no sólo como cantante y fundador de la agrupación de rap Anónimo Consejo (1996), sino también como activista, y la labor que ha desempeñado en función de la comunidad.  
Acerca de la agrupación, dejó saber el orgullo que significa contar en las filas de la ACR con Negrons, que nació en abril de 2006 en la ciudad de Bayamo, y asume diversos géneros como el reggae, el funk, el dance hall, el rap, el trap y elementos de la música cubana contemporánea.    
Según comentó Sekou en la conferencia de prensa, harán un recorrido por diferentes etapas de sus obras, en su caso, irá por temas suyos de cuando realizaba música en solitario, además, dijo, tendrán invitados sorpresas.  
“Serán cosas novedosas”, dijo, y mencionó que, entre los atractivos del espectáculo, está la colaboración con Beyond Roots, en expresión de ese lazo con la cultura e identidad afro que mantienen y defienden en sus creaciones.  
Vestirán la nueva colección de Beyond Roots, presentada recientemente por el proyecto y cuyo nombre es Safari, además, en el teatro habrá un stand con las ofertas de la considerada primera tienda de productos afro en Cuba.    
De acuerdo a Adriana Heredia, fundadora y líder de Beyond Roots, es un honor formar parte de esta celebración, y argumentó: “Yo quiero reflejar lo que ellos comunican en productos, quiero que nuestra comunidad, eso que ellos defienden, lo lleven en t-shirts, accesorios”.
Según señaló Ramón Sánchez Pérez, director de Negrons, es una alegría poder celebrar estos 15 años de trayectoria artística junto a sus seguidores, en la que constituye la primera presentación en público de la agrupación tras la pandemia.    
Por su parte, David Pérez González, otro miembro de Negrons, contó igualmente al periódico  Cubarte algunas informaciones sobre lo que será el año 2022 para la banda. “Estamos trabajando en un disco nuevo, que ha interesado a disqueras foráneas, tenemos pensado hacer muchos clips del CD y estamos centrados en el álbum, en la promoción, en darle un poco de matices al sonido para esta nueva producción discográfica”, explicó.
Todo, dijo, será sin cambiar el discurso que han mantenido, ya que procuran que sus letras sean entendibles para todo tipo de público. Las aspiraciones de la agrupación son volver a presentarse por todo el país.   
Sekou, por su lado, llegará a este concierto y aniversario luego de un tiempo dedicado por completo al trabajo con la comunidad, desde los últimos meses de 2019 hasta la actualidad.  
“Hemos estado haciendo murales y talleres, con eso surgieron colaboraciones con muchos artistas y proyectos, como Akokán, Arte.92, Islagrafía. Hemos hecho una alianza. En algunos momentos preparamos algunos conciertos online de forma independiente y también vinculados al Instituto Cubano de la Música y la ACR”.
“Ahora tenemos esta oportunidad de estar en la Sala Avellaneda, que es muy importante, es un paso muy grande que llegó, porque hace 15 o 20 años atrás era impensable que tuviéramos un concierto en el Teatro Nacional, que es una insignia para Cuba y el arte internacional, ya que se han presentado agrupaciones diversas del mundo entero”, relató.    
Los amantes de la cultura del rap en Cuba y aquellos interesados en asistir al concierto que tendrá lugar el sábado 11 de diciembre a las 8:30 p.m., podrá comprar las entradas que ya están a la venta desde este martes en la taquilla del Teatro Nacional.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte