Un reencuentro con la literatura: Encuentro-Debate Nacional de Talleres Literarios Infantiles


un-reencuentro-con-la-literatura-encuentro-debate-nacional-de-talleres-literarios-infantiles

Entre el 13 y el 16 de abril próximos se realizará en territorio holguinero, específicamente en el campamento de pioneros de Cayo Saetía, un nuevo Encuentro-Debate Nacional de Talleres Literarios Infantiles, evento que el Consejo Nacional de Casas de Cultura ha tenido a bien rescatar luego de varios años sin realizarse.

A lo largo del país existen numerosos niños (as) y adolescentes que integran Talleres Literarios (talleres de creación literaria), con resultados crecientes; infantes que, si resultan ganadores en los eventos provinciales, son los que asisten al Nacional. El Encuentro permite que ellos y ellas confronten sus obras y experiencias en un ámbito de compañerismo.

El evento tiene antecedentes sólidos, pues entre 2002 y 2007 se realizaron estos encuentros una vez al año en diversas provincias, con metodologías que lograron validarse y superarse cada año. Tiene su génesis en cada Casa de Cultura donde existan talleres de creación literaria con niños, niñas y adolescentes (todas las del país, más las escuelas donde también inciden nuestros asesores literarios). Los infantes que mejores obras presenten, logran acceder al evento municipal y luego al provincial, cuyos ganadores participan en el Encuentro-Debate Nacional, que se realiza durante cuatro días en la provincia del país que posea las condiciones requeridas en todos los sentidos para ejecutarlo (en este caso Holguín), en la semana de receso escolar de abril. Los niños de primaria concursan en poesía, y los de secundaria en cuento. Con ello se garantiza que estén presentes los dos géneros y grupos etáreos habituales en el Encuentro, con mayor racionalidad económica. Este proyecto se relaciona intrínsecamente con otros dedicados a estimular la creatividad literaria en las más jóvenes generaciones, organizados por la OPJM, UNEAC, etcétera. Cantidad de participantes: 60 personas. (32 niños concursantes, 16 metodólogos provinciales que acompañan a los niños, 6 miembros del Comité Organizador, 6 jurados-integrado por prestigiosos escritores, editores y pedagogos).

Premios: Se otorgan 2 premios (1 en poesía –primaria- y 1 en cuento –secundaria-), 2 primeras menciones y tantas menciones como considere el jurado; además de premios colaterales por parte de instituciones interesadas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte