Vicente Revuelta en la memoria escénica y cultural


vicente-revuelta-en-la-memoria-escenica-y-cultural

A Vicente Revuelta y su 90 natalicio, gran creador del arte de las tablas, hombre que trascendió y permanece en la memoria escénica de nuestro país, el Coloquio 90 Revueltas rindió homenaje. Su impronta como fundador de Teatro Estudio y maestro  de generaciones de artistas que se formaron bajo su guía y la técnica stanislaskiana, permanece en la historia teatral de nuestro país.

El coloquio que rindió homenaje al destacado artista reunió a teatristas y amantes del arte de las tablas en la Casona de Línea, lugar donde desarrolló gran parte de su obra; una muestra expositiva compuesta por instantáneas que reflejan procesos de ensayo, puestas en escena e imágenes de Vicente constituyen un regalo a su figura.

De la autoría de Producciones Caricatos se proyectó el programa Telón Abierto con una amplia  entrevista a Vicente Revuelta donde recorre los antecedentes de su labor como actor y director, además de anécdotas acerca de Teatro Estudio, los procesos de montajes de piezas emblemáticas y su estrecha relación con su hermana Raquel con quien compartió parte de la vida en el teatro.  

Dos obras del repertorio del teatro cubano actual le rinden homenaje al destacado teatrista. En un encuentro con el público el actor y director José Antonio Alonso dialogó sobre el proceso de creación y los puntos de contacto de la pieza El acto con la impronta del maestro de generaciones de artistas. La obra podrá ser disfrutada por el público durante este y los próximos fines de semana en la sala que lleva el nombre de su hermana, Raquel Revuelta, en los horarios habituales. 

Mediante la lectura de un artículo sobre la obra Misterios y pequeñas piezas, Carlos Celdrán revisita esta obra con la que Argos Teatro, colectivo que lidera, le rinde tributo a Vicente Revuelta. Junto a Caleb Casas, actor principal de la obra, dialogó  y compartió  con el público sobre el proceso de construcción y la creación del personaje. Misterios y pequeñas piezas es una obra en la que este colectivo —con una marcada estética— revisita a un gran creador, puntal del teatro cubano, a noventa años de su natalicio.

La sala Adolfo Llauradó será escenario para la presentación de la obra durante el mes de junio, para así disfrutar de una creación que rememora la vida del inolvidable Vicente Revuelta.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte