“El payaso es la cara del circo, sin payasos no hay circo, ellos son la alegría y la felicidad”, dijo Nilda Collado Díaz, Premio Nacional de Televisión, quien fuera compañera del payaso Erdwin Fernández “Trompoloco”, en encuentro con la prensa a propósito de la séptima edición del Concurso Nacional de Payasos Erdwin Fernández in memoriam, que tendrá lugar en el Centro Cultural Cinematográfico Yara, sito en calle 23 esquina a L, El Vedado, del 16 al 19 de abril en el horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
La también presidenta del jurado y del Círculo de Payasos Erdwin Fernández dio a conocer que en el evento participarán 16 payasos, de las provincias de Mayabeque, La Habana, Camagüey y Holguín. Explicó además que el domingo 19, día en que se darán a conocer los ganadores del evento, se presentará en calidad de invitado, el trío de payasos Los Polisones, de Colombia.
Nos gustaría que los niños nos acompañaran en todos estos días, el concurso coincide con la semana de receso docente. Nuestro país cuenta con muy buenos payasos, ellos trabajan con mucho amor y talento para chicos y grandes. Será una gran fiesta de los payasos cubanos, precisó la artista, que durante el evento recibirá el reconocimiento del Circo Nacional de Cuba por su “generosa y significativa contribución al rescate de la payasada en Cuba.”
El Circo Nacional también reconocerá al Proyecto Cultural El Patio de las Narizotas y los Zapatones, sede del Círculo de Payasos Erdwin Fernández en el municipio del Cotorro y entregará el Premio a la Constancia, a la vida y la obra, a los artistas Orestes Pentón Pedraza (Payaso Pentón), Alfredito Rodríguez (Payaso Nuevecito) y Rafael Rodríguez Jiménez (Payaso Tapón).
Deje un comentario